Logotipo Caloryfrio
Menu

Actualidad del sector

Sigue la actualidad del sector del sector de las instalaciones de climatización y ahorro energético. Noticias, actividad empresarial, entrevistas a los protagonistas, reportajes en profundidad y actualizaciones normativas. 

Más de 120 comunidades de propietarios ya han solicitado ayudas para sustituir su caldera de carbón en Madrid

Las sanciones a las que se enfrentan las comunidades de propietarios que enciendan las calderas de carbón en 2022 se elevan a los 20.000 eurosA partir del 1 de enero de 2022 estarán prohibidas las calderas de carbón en Madrid, según la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad del Ayuntamiento.

Con el fin de agilizar la eliminación de este tipo de calderas y, por lo tanto, frenar la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) fue designada por el Consistorio, por procedimiento de concurrencia, para la gestión de las ayudas destinadas a la sustitución de las calderas que funcionan con carbón o gasoil por otras más eficientes.

Leer más ...

Conclusiones de FEGECA sobre la Asamblea General EHI 2021

FEGECA asistió a la asamblea EHI FEGECA asistió a la Asamblea General de la Asociación Europea de la Industria de la Calefacción (EHI) representada por su presidente, Vicente Gallardo, y la secretaria general, Sonia Pomar. La Asamblea se llevó a cabo en la sede de EHI en Bruselas, aunque dada la actual situación sanitaria, también fue posible asistir de manera telemática.

El presidente de la Asociación, Klaus Jesse, Director General del Grupo Vaillant para Reino Unido e Irlanda, dio la bienvenida a todos los asistentes y cedió la palabra a la Secretaria General de la EHI, Federica Sabbati, quien dio comienzo a la Asamblea.

Leer más ...

13 millones de euros para 42 proyectos de energías renovables térmicas en Castilla y León

Líneas de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de energía renovable, cofinanciadas con Fondos de la Unión EuropeaEl MITECO ha seleccionado 42 proyectos innovadores de energías renovables para la producción de energía térmica en sectores productivos para que reciban ayudas por valor de cerca de 13 millones de euros. Se trata de resoluciones provisionales del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las Líneas de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de energía renovable, cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea’ y enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea y a corregir sus desequilibrios.

Leer más ...

Nuevos productos de calefacción eléctrica y energías renovables de ELNUR GABARRON

Varias novedades en aerotermia, calefacción para autoconsumo y pequeños aparatos eléctricosELNUR GABARRON lanza nuevos productos de calefacción eléctrica y energías renovables para la nueva temporada

El fabricante español experto en calefacción comienza la temporada con varias novedades en aerotermia, calefacción para autoconsumo y pequeños aparatos eléctricos.

Su recién estrenada categoría de calefacción para autoconsumo se consolida con el lanzamiento de otro acumulador de calor solar, Ecombi ARC. Este equipo de alta retención del calor es el primer acumulador dinámico que aprovecha los excedentes de las placas solares para convertirlos en calefacción para el hogar.

Leer más ...

Adjudicadas 3.124 MW de renovables en la segunda subasta

La subasta se ha saldado con un precio medio ponderado de 31,65 €/MWh para la tecnología fotovoltaica y de 30,18 €/MWh para la eólicaLa segunda subasta para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER) a proyectos de energía renovable ha adjudicado 3.124 MW a un precio por debajo de mercado, lo que se traducirá en ahorros directos en la factura de la luz. En concreto, la subasta se ha saldado con un precio medio ponderado de 31,65 €/MWh para la tecnología fotovoltaica y de 30,18 €/MWh para la eólica, un 80% de media por debajo del precio medio de la electricidad registrado en último mes vencido y un 60% de media inferior a la estimación de precios a largo plazo respecto de la última cotización.

Leer más ...

Agremia y COGITIM quieren agilizar la solicitud de ayudas a la eficiencia energética de edificios

Ambas entidades han destacado el importante papel que tienen los agentes para la difusión de las ayudas y subvenciones destinadas a la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid.En una jornada sobre tramitación y gestión de subvenciones de eficiencia energética, organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), ambas entidades han destacado el importante papel que tienen los agentes para la difusión de las ayudas y subvenciones destinadas a la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes