Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca Noticias

Selección de FDU´s para el Fondo de Inversión en Diversificación y Ahorro de Energía - F.I.D.A.E.

Dinero

El Banco Europeo de Inversiones ha lanzado la convocatoria de manifestaciones de interés, con objeto de seleccionar uno o dos Fondos de Desarrollo Urbano (FDU´s) para la gestión de los aproximadamente 122 millones de euros procedentes del Fondo de Inversión en Diversificación y Ahorro Energético - F.I.D.A.E. , a través del cual se canalizará la financiación a actividades relacionadas con la eficiencia energética y el uso de las energías renovables, en ejecución del Acuerdo de Financiación firmado el 1 de julio de 2011 entre el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía-IDAE y el Banco Europeo de Inversiones-BEI,  por el que, este último, asumía la gestión de dicho instrumento con cargo a la Iniciativa Europea JESSICA.

Leer más ...

Firmado el V Convenio General del Sector de la Construcción

Obrero construcciónDurante los últimos meses, desde Octubre de 2011, la Confederación Nacional de la Construcción y las federaciones sindicales FECOMA-CCOO y MCA-UGT han negociado el V Convenio General del Sector de la Construcción, alcanzándose un acuerdo positivo que regulará los derechos de más de 1,3 millones de trabajadores del sector. 

En primer lugar el nuevo convenio se ha definido con un doble alcance temporal. En el primer período -con duración de un año- se establecen, además del contenido habitual y general del convenio, la política salarial y las materias con ella relacionadas; en el segundo período -por cinco años- quedan incluidos conceptos estructurales que constituyen las líneas determinantes del convenio: la estructura de la negociación colectiva, las normas de concurrencia y reserva de materias, el contrato fijo de obra, la cláusula de subrogación, la jubilación obligatoria, la cláusula de inaplicación y algunas disposiciones relativas a cuestiones de igualdad de oportunidades y no discriminación.

Leer más ...

Nace la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético

Plataforma Generación Distribuida y Autoconsumo

Bajo el lema “Consume tu propia energía", La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, nace con el ánimo de aunar voces y esfuerzos para defender una regulación que contribuya a una mayor implantación en favor de la generación distribuida y el autoconsumo energético con Balance Neto.

La plataforma representa la unión de todo el sector, la mayor parte del sector nacional de energía renovable y de electricidad, en defensa del desarrollo energético del país, en beneficio de todos los ciudadanos en sus diferentes representaciones, individuales, colectivas, asociaciones y empresas. 

Leer más ...

Reuniones regionales con la Red de Servicios Técnicos Oficiales de Junkers y Buderus

Reuniones SAT JunkersLos Servicios Técnicos Oficiales (SAT) de Junkers y Buderusfueron invitados a participar durante el último trimestre de 2011 en las reuniones regionales celebradas en las ciudades de Sondika, Santiago de Compostela, Valencia, L’Hospitalet, Madrid y Sevilla, de acuerdo con un programa establecido por el Departamento de Postventa de Bosch Termotecnia para analizar y estudiar conjuntamente las diversas estrategias técnicas y comerciales de cara a los próximos meses.

Leer más ...

CONAIF expone al Partido Popular y PSOE el problema actual de la desregulación de la fontanería

CONAIF

CONAIF se ha dirigido a los dos principales partidos políticos nacionales, PP y PSOE, para informarles del problema que actualmente presenta la fontanería en España como consecuencia de la aplicación de la Ley Ómnibus, y recabar de ellos su implicación para lograr solucionarlo.

A día de hoy en España no existe un criterio común en cuanto a los requisitos necesarios para poder ejercer esta actividad en las diferentes comunidades autónomas. La regulación es absolutamente dispar, lo que entorpece la movilidad de las empresas instaladoras dentro del territorio español. Incluso se dan los casos de comunidades en las que no existe ningún tipo de regulación al respecto, circunstancia ésta que favorece el intrusismo profesional.

Leer más ...

El Plan Renove de Calderas indiviudales de Madrid bate su record de solicitudes

La eficiencia energética y la seguridad de las calderas de condensación comienza a tener calado en la población madrileña. Así lo muestran los datos registrados por el Plan Renove de Calderas Individuales de la Comunidad de Madrid, que el  pasado mes de noviembre alcanzó su record de solicitudes con más de 3.700 peticiones de ayuda.

El Plan, gestionado por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, a través de ASEFOSAM, consiste en la concesión de incentivos para impulsar la sustitución de calderas individuales por calderas de condensación. Estas calderas, al ser estancas, reducen considerablemente el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, además de mejorar la eficiencia energética de la instalación, puesto que permiten recuperar, gracias a la condensación, parte de la energía que de otro modo se perdería con los humos que se expulsan a la atmósfera.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes