Logotipo Caloryfrio
Menu

artículos técnicos geotermia

Energía Geotérmica: Ponencias Geotermia en la Edificiación y la Industria Geoener 2010

Geotermia

El planteamiento, resolución y ejecución del abastecimiento energético es una constante preocupación del hombre desde su aparición en la Tierra. Quizá dentro del amplio abanico de energías, la energía geotérmica sea la primera en utilizarse en los tiempos primitivos, pero, a lo largo de la historia, la que menos se ha aprovechado a escala planetaria.

Bien es cierto que se ha dado un paso importante en el impulso de las energías renovables, principalmente de aquellas que se encuentran sobre la superficie de la Tierra –eólica, solar térmica y fotovoltaica, biomasa, mareomotriz, etc.-, pero no lo es menos que hasta hace poco la geotermia ha estado olvidada o ignorada, y se encontraba bajo nuestros pies.

Leer más ...

Proyecto de monitorización de bombas de calor geotérmicas en el mercado Ibérico

Ponencia de J.J. Guerra, A. González, R. Laso expuesta durante el II Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y Industria.

El Centro de Eficiencia Energética del Grupo GAS NATURAL emprendió a comienzos de 2009 un análisis de las Bombas de Calor Geotérmicas (BCG) de baja entalpía, con el objetivo de demostrar que la BCG es la mejor tecnología ecoeficiente para sistemas de climatización en España.

 

Leer más ...

Bomba de calor geotérmica para refrigerar

Captación geotérmica vertical

La bomba de calor geotérmica permite la climatización tanto en invierno como en verano, ya que aprovechan la estabilidad térmica de la tierra (la temperatura a cinco metros bajo el suelo es siempre la misma todo el año), que absorbe y recoge de forma natural la energía para reducir el consumo de una bomba de calor de alta eficiencia, con un ahorro energético que ronda el 40% respecto de las técnicas convencionales.

Una de las ventajas del sistema de bomba de calor geotérmica es que permite tanto calefactar en invierno como refrigerar en verano con la misma tecnología, que tiene un coste ligeramente superior a otros sistemas tradicionales, pero que a largo plazo supone un gran ahorro y confort.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes