Si bien existen oportunidades para ahorrar energía en los centros de proceso de datos, la comprensión de las tendencias es fundamental para la integridad del negocio y el buen funcionamiento del centro. Por este motivo, ASHRAE Spain Chapter trae a Madrid el Curso de ASHRAE sobre data centers – “Designing and Operating Data Centers for the Internet of Everything: Mitigating and Optimizing Performance", con la colaboración de Danfoss y Stulz.
Dentro del marco del Congreso Europeo de ASHRAE 2022, el capítulo español organizó una interesante sesión técnica bajo el título “Climate Change Challenges”, con la participación de reconocidos ponentes nacionales, internacionales y líderes de ASHRAE. Contó con el patrocinio de Daikin España, Swegon España e ISIB como sponsors platino, Grupo Aire Limpio y Trox España como sponsors oro y Belimo, Italsan y Mitsubishi Electric como patrocinadores plata.
ASHRAE organiza una nueva jornada técnica: Producción, Distribución y Acumulación de Energía, en colaboración con Daikin, el próximo 20 de mayo en streaming, en horario de 16.30h a 18.45h. Es un hecho que el actual modelo energético está cambiando y cambiará más y a mayor velocidad a medio plazo, afectando a los edificios residenciales, comerciales y, en general, a edificios de todo tipo.
La generación de energía proveniente de fuentes renovables no es sólo un compromiso, sino una obligación por parte de quienes tienen relación directa con la energía tanto eléctrica, como térmica: desde las compañías eléctricas, hasta las compañías de gestión de edificios.
Ashrae Spain Chapter, con la exposición del proyecto Torre Caleido, inicia una nueva sección denominada “Proyectos Relevantes” en los que, por sus singularidades, soluciones técnicas u otros aspectos considera de especial interés dentro de las instalaciones mecánicas (HVAC) del edificio. La Sesión Técnica tendrá lugar el día 25 de marzo, en STREAMING, a través de la plataforma GoToWebinar, en horario de 5.00h pm – 6.30h pm CET.
En esta primera presentación, Carlos Úrculo, MASHRAE y Socio de Úrculo Ingenieros, expondrá el proyecto del quinto rascacielos que completa el skyline del distrito financiero de Madrid – Torre Caleido. Desde la complejidad en altura hasta los distintos tratamientos aplicados a cada espacio y en función de su utilización y requerimientos, Carlos nos mostrará las diferentes soluciones técnicas adoptadas, así como aquellos aspectos, técnicamente, novedosos o complejos. Las consideraciones energéticas y su optimización estarán presentes a lo largo de su exposición.
El Workshop “Sistemas de Climatización y Ventilación: Los Grandes aliados para conseguir ambientes saludables y seguros”reunió el pasado noviembre ala Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones (AEDICI), la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR), el Capítulo Oficial en España de la Asociación Americana de Aire Acondicionado, Refrigeración y Calefacción (ASHRAE SPAIN CHAPTER), la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (CONAIF), y la Federación de Empresas de Calidad Ambiental en Interiores (FEDECAI).
Se celebró de manera virtual y contó con la participación de 30 expertos repartidos en 5 salas virtuales donde expusieron sus opiniones. El taller comenzó con una introducción a cargo de Paulino Pastor, relativa a las evidencias científicas a la vía de transmisión a través de aerosoles, enmarcada en: “Climatización y ventilación. Ambientes saludables más allá de la COVID-19”. Seguidamente se dio paso a 4 bloques de preguntas, en los cuales se trataron temas tales como: “Situación actual”, “Posibles Medidas para conseguir ambientes seguros, saludables y sostenibles”, “Diseño del futuro” y “Mejores técnicas disponibles y prácticas utilizadas”.
La organización internacional Ashrae ha publicado recientemente dos declaraciones para el asesoramiento en la gestión de la propagación del SARS-CoV-2, coronavirus que causa la enfermedad del COVID-19, respecto al funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones y sistemas HVAC de climatización, calefacción y ventilación en edificios.
La transmisión del SARS-CoV-2 por el aire es lo suficientemente probable como para que la exposición por vía aérea al virus deba ser controlada. Cambios en el funcionamiento de edificios, incluidos el de los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir las exposiciones por vía aérea.
"Como consecuencia de la pandemia global actual resulta fundamental que ASHRAE responda asesorando cómo mitigar la transmisión del coronavirus en el aire y proponiendo recomendaciones de ventilación y filtración" ha declarado el Presidente 2019-20 de ASHRAE Darryl K. Boyce, P.Eng. "ASHRAE desempeña un papel muy importante en disponer de entornos seguros y saludables en edificios y, estas declaraciones formulan precisamente las estrategias expertas necesarias para estos momentos"
Ashrae Spain Chapter, asociación formada por 228 socios, 20 patrocinadores y 4 asociaciones de estudiantes, y dedicada a promover diferentes acciones relacionadas con la industria de la climatización y refrigeración, organizó el pasado 29 de marzo en Madrid la Jornada Técnica “Estado del Arte de la Tecnología de la Refrigeración”, con el objetivo de revisar, actualizar e identificar las diferentes soluciones y tecnologías disponibles en el sector de la refrigeración.
El diseño de sistemas de refrigeración es fundamental para satisfacer las necesidades del sector alimentario y del entorno industrial, especialmente, cuando en nuestro país se dan zonas climáticas tan diferentes, incluyendo algunas extremadamente cálidas.
Un incremento de la actividad en sector de la construcción, las demandas operativas, los cambios en los códigos, el diseño y las nuevas estrategias de eficiencia energética fueron algunos de los temas tratados en la pasada Conferencia de Invierno de ASHRAE y en la Feria AHR Expo. Ambos eventos tuvieron lugar, de manera simultánea, del 12 al 16 de enero en Atlanta – USA.
Los edificios climatizados necesitan avanzar hacia un mayor control de la calidad del aire y de la eficiencia energética. La sociedad es cada vez más consciente de la importancia sobre los efectos de la salud y de los beneficios para las personas que implica el uso de sistemas adecuados para el control de la humedad del aire que respiramos.
Recientemente el ASHRAE Spain Chapter ha finalizado, con la participación de varios expertos, la traducción al español del Estándar 90.1 – 2016, documento de referencia a nivel mundial para la certificación de edificios.