El 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, según CNC
- Publicado en Actualidad
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) destaca que el 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, tal y como recogen las cifras publicadas el 3 de enero por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La patronal atribuye los buenos datos al dinamismo del sector y a su capacidad para adaptarse a la reforma laboral, lo que fundamentalmente se debe a la aprobación del VII Convenio General de la Construcción, que recoge avances importantes como el contrato indefinido adscrito a obra, la mejora de la regulación del contrato fijo discontinuo, la limitación a un año del contrato temporal por circunstancias de la producción o la decidida apuesta que está realizando el sector para la incorporación, sobre todo, de jóvenes y mujeres.




La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) urge a modificar la Ley de Contratos del Sector Público para que el cómputo de la experiencia exigida a las empresas para poder acceder a los contratos públicos se amplíe hasta los 10 últimos años frente a los cinco actuales.
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) asegura que el encarecimiento de las materias primas ha provocado que cuatro de cada diez empresas (39,5%) se hayan visto obligadas a cancelar o paralizar sus obras, según el estudio “Impacto de la subida de las materias primas en la construcción”, que ha contado con la participación de más de 300 compañías y ha sido presentado esta mañana por la patronal.

