Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética edificios

El reto de la Nueva directiva de Eficiencia Energética de Edificios

edificios directiva eficienciaLa inadaptación de los edificios y las ciudades a las pandemias, los estragos del clima y a la intervención del hombre sobre la naturaleza es una de las lecciones de los últimos años que obliga a modificar el concepto del diseño urbano y del edificio como mercancía. El mercado inmobiliario debe de dejar de analizarse solo desde el lado de la oferta para hacerlo desde la demanda, es decir, desde las necesidades de los consumidores y usuarios.

Los edificios adaptados al ahorro energético y a una sociedad cero emisiones, como centrales eléctricas que comparten la capacidad de sus recursos energéticos distribuidos, van a marcar las tendencias para el sector de la edificación en la próxima década. Aunque aún pueda modificarse por el Consejo Europeo, el texto que ha aprobado el Parlamento Europeo de la nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios deja claro que la rehabilitación energética va a ser una prioridad europea para descarbonizar y electrificar la economía.

Leer más ...

Gestión inteligente de instalaciones HVAC

gestion inteligente hvacLa función principal de todo sistema de regulación y control de las instalaciones de un edificio es la gestión de las mismas. Pero dicha gestión debe cumplir tres cometidos fundamentales: garantizar el confort y la seguridad del usuario, optimizar el consumo energético y alargar la vida útil de las instalaciones mediante una correcta puesta en marcha y mantenimiento. Por lo tanto, cuando hablamos de gestión inteligente de instalaciones HVAC nos estamos refiriendo a la regulación y control de la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado.

Leer más ...

Se amplía a toda España la cobertura del Geoportal que divulga el certificado energético de los edificios

geoportal idaeEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha ampliado el alcance del Geoportal EdificiosEficientes a todas las comunidades autónomas. Esta herramienta, que recoge información sobre los certificados energéticos de los edificios e inmuebles, tanto residenciales como del sector servicios, se puso en marcha en primera instancia en Castilla y León el pasado mes de agosto, y tras el éxito del proyecto piloto, se extendió primero once comunidades y ahora al resto del territorio nacional, con la incorporación de Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana y Navarra.

Leer más ...

El sombreado solar operado eléctricamente en la refundición de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificación (DEEE)

sombreado solarComo parte del plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa, como mínimo en un 55% para 2030, la Comisión adoptó una ambiciosa propuesta legislativa en diciembre de 2021 para revisar la DEEE. Dado que los edificios son uno de los sectores que más energía consumen en Europa, el aumento de su eficiencia energética reduciría las emisiones, combatiría la pobreza energética, disminuiría la vulnerabilidad de las personas respecto de los precios de la energía al mismo tiempo que respaldaría la recuperación económica y la creación de empleo.

Un excelente resumen de las principales medidas propuestas por la Comisión Europea para descarbonizar el sector de la edificación puede encontrarse en este artículo.

Leer más ...

Siber presenta su nuevo catálogo Rehabilitación 2023, una guía completa de ventilación eficiente

siber edificios rehabilitacionSiber ha lanzado su nuevo catálogo Rehabilitación 2023, una herramienta completa que proporciona información actualizada y relevante en el campo de la ventilación para la rehabilitación de edificios, con información técnica, comercial y normativa de cada uno de sus sistemas de ventilación eficiente, junto con sus componentes. Este catálogo tiene como objetivo guiar a los profesionales y expertos para mejorar la eficiencia energética y la calidad del aire en los entornos construidos. Además, servirá de guía a la hora de estudiar y presupuestar proyectos de rehabilitación.

Leer más ...

Acuerdo para construir 774 viviendas energéticamente eficientes en Castilla-La Mancha

castilla macha construccion edificios eficientesEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, ha firmado con el Gobierno de Castilla-La Mancha un total de tres acuerdos para la construcción de 774 viviendas energéticamente eficientes para alquiler social y asequible. El Ministerio aportará 37,2 millones de euros para financiar estos proyectos cargo a los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).

Leer más ...

Geoportal Edificios Eficientes: Ya hay datos de 11 comunidades autónomas

geoportal edificios existentesEl Geoportal Edificios Eficientes del MITECO ya incluye datos de 11 comunidades autónomas, tras el éxito alcanzado con la experiencia piloto de Castilla y León que arrancó el pasado mes de agosto, y se espera que el resto incorpore sus datos durante este 2023. Además, la herramienta telemática ha incorporado de un modo generalizado los datos de calificación energética de edificios e inmuebles del sector terciario, que se añaden a los del sector residencial con que arrancó originalmente.

Leer más ...

II Encuentro Profesional Adipaex: Se necesitan más de 2.000 empleos en el sector de la construcción

  • Publicado en Ferias

adipaex Zona ExpositoraEl II Encuentro Profesional Adipaex ha reunido en Sevilla, por segunda vez, a todo el sector profesional de instalación de placas de yeso laminado y techos. En la cita se ha redundado sobre temas que afectan a la construcción de vanguardia y a la eficiencia energética de los edificios, como son el alza de precios y la dificultad de encontrar profesionales con formación especializada.

Leer más ...

Guía de URSA para conocer los costes, posibles ayudas y ahorros de una rehabilitación energética con aislamiento

URSA guia aislamiento¿Cuánto podría costar la rehabilitación energética de la fachada de mi edificio?, ¿qué opciones habría para acometerla?, ¿cuáles serían los ahorros obtenidos y cuántas subvenciones podría solicitar?, ¿cómo se incrementaría el confort de mi hogar? URSA sabe que la toma de decisión de emprender un proyecto de rehabilitación no es un proceso fácil ni exento de dudas para los usuarios.

Leer más ...

Soluciones sostenibles en la primera edición de la Semana de la Construcción organizada por el COAM

  • Publicado en Ferias

Semana construccionr COAMA través de su departamento de Edificación MATCOAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid organiza la primera edición de la Semana de la Construcción. El encuentro se desarrollará del 2 al 5 de noviembre de 2022 en la sede del COAM, en la calle Hortaleza, 63 de Madrid.

La Semana de la Construcción pretende convertirse en una cita de referencia para el sector en la que las empresas puedan mostrar sus sistemas y productos más avanzados, así como las últimas tendencias en materia de sostenibilidad a arquitectos y otros prescriptores.

Leer más ...

LSFalper, el sistema estructural en acero ligero sostenible de Falper

Sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructuralNos encontramos en una Revolución Industrial, basada en la sostenibilidad, en el uso de energías limpias, la economía circular y la digitalización. Falper inició este camino en el año 2012 con el desarrollo de todo el proceso de flujo de información necesario para el diseño, cálculo y fabricación de estructuras en acero ligero laminado en frio.

Hoy el sector de la construcción cuenta con el sistema LSFalper, un modelo digitalizado al alcance de cualquier profesional con el que diseñar y calcular esta tipología estructural, disfrutando de la seguridad de que estas estructuras panelizadas son fabricadas en FALPER con rigor y certificadas por AENOR en cumplimiento de los Eurocódigos parte 3 - EN:1090.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes