Comisión Europea: Nuevas orientaciones para aplicar la Directiva sobre la eficiencia energética de los edificios
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La Comisión Europea pone al sector europeo de la construcción en una vía de descarbonización y asequibilidad con nuevas orientaciones para los Estados miembros para impulsar la eficiencia energética de los edificios.
El paquete de medidas de apoyo a los Estados miembros en la aplicación de la Directiva revisada sobre la eficiencia energética de los edificios es clave para reducir las facturas de energía y acelerar el despliegue de las energías renovables.
Su implementación efectiva ayudará a fortalecer la independencia energética, reducir las facturas de energía y reducir las necesidades de inversión en la red. También ayudará a la UE a alcanzar el objetivo de eficiencia energética de reducir el consumo de energía en un 11,7 % de aquí a 2030 y estimulará el despliegue de energías renovables en los edificios. Además, debería crear un entorno estable para las decisiones de inversión y aumentar la competitividad del sector de la construcción y de las empresas de tecnologías limpias de la UE.
El paquete, que consta de un Reglamento Delegado, un Reglamento de Ejecución y un conjunto exhaustivo de documentos de orientación, ofrece orientaciones prácticas a medida que los países de la UE tratan de transponer la Directiva a la legislación nacional a más tardar en mayo de 2026.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- La Escandella (Grupo Edilians) publica su informe de RSC comprometido con su ambiciosa estrategia de innovación e inversión
- Conoce el plan para sustituir los contadores analógicos de gas por contadores inteligentes
- Unas vacaciones tranquilas con Resideo: Soluciones para gestionar el hogar a distancia
- Bosch Comercial impulsa, junto a AMICYF y el Ayuntamiento de Bilbao, el Plan Renove de Salas de Calderas
- Panasonic lanza la nueva bomba de calor Aquarea DHW y refuerza su cartera de calefacción