Ygnis, especialista en ACS y calefacción, lleva más de 50 años ideando productos de alto rendimiento, confort y eficiencia energética en el sector colectivo y terciario. Durante este largo recorrido dedicado a proveer de soluciones globales, Ygnis ha venido colaborando muy estrechamente con las Empresas de Servicios Energéticos (ESE) a través de sus productos pensados para maximizar el rendimiento energético de las instalaciones.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) comienza la gira informativa que incluirá la celebración de varias jornadas técnicas sobre eficiencia energética y sobre la clasificación certificada de Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) y que transcurrirá por diferentes provincias españolas.
ANESE, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos que agrupa a las principales empresas del sector, y SUMA Capital, gestora del primer fondo español regulado especializado en invertir en empresas dedicadas a la eficiencia energética, han llegado a un acuerdo con el que buscan facilitar el apoyo financiero a los socios de ANESE.
Remica ha sido la primera compañía en conseguir el sello de calidad creado por Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) para distinguir aquellas empresas que destinan su actividad a la gestión y la eficiencia energética. España cuenta en la actualidad con alrededor de un centenar de sociedades que se definen como Empresas de Servicios Energéticos (ESE). Sin embargo, hasta ahora no existía un distintivo que estableciera concretamente la labor de este tipo de compañías. Con el fin de arrojar luz sobre el sector, ANESE ha creado una certificación que reconoce esta actividad.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha presentado, en el marco de GENERA 2015, la primera clasificación certificada de empresas de servicios energéticos (ESE). Rafael Herrero, presidente de ANESE, ha sido el encargado de dar a conocer al público el trabajo realizado por la asociación durante cerca de un año.La clasificación de ESEs viene a dar respuesta, en palabras de Rafael Herrero, a “la necesidad de un registro” en el sector, “como respuesta a lo demandado por los profesionales y por el propio cliente”. Herrero remarcó durante su comparecencia que ANESE cuenta además con el respaldo de la administración y que “fue el propio IDAE el que nos dijo adelante”.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha creado la primera clasificación certificada de empresas de servicios energéticos. Tras un año de intenso trabajo, ANESE presenta esta ordenación que dotará por fin de estructura al sector y dará respuesta a una demanda expresada desde hace tiempo por los clientes que no llegan a entender exactamente los servicios ofrecidos por este tipo de empresas, y por las propias ESEs, que desean acabar con el intrusismo y buscan una manera más sencilla y con garantía de presentarse ante un potencial usuario.
Si bien la División de Mantenimiento y Servicios de EMTE Service fue la ganadora de la licitación para la renovación energética de Centro de Alto Rendimiento Sant Cugat del Vallès (CAR Sant Cugat), ubicado en la provincia de Barcelona, a partir de una concesión de la Generalitat de Cataluña - que establece que la prestación del servicio se desarrollará bajo la modalidad de contratación de Empresa de Servicios Energéticos (ESE) por un periodo de diez años -, esta ESE contó ya desde un principio con la firma especializada Sol Solar para ejecutar la instalación de energía solar térmica del centro.
Elena González, gerente de ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), ha sido invitada a participar en la jornada organizada por El Club Español de la Energía sobre la transposición de la directiva europea en eficiencia energética que todavía está por aplicar en nuestro país.
El encuentro, que tendrá lugar el próximo 4 de diciembre en el Hotel Palace de Madrid, tratará de describir los objetivos que se buscan con esta directiva, la manera de implementarla en nuestro país y las oportunidades de negocio que supondrá su aplicación.
La revista Metering & Smart Energy International ha publicado, coincidiendo con la European Utility Week celebrada del 4 al 6 de noviembre en Amsterdam, una lista de las 40 personas más influyentes en el sector de las Smart Grids en Europa. Elena González, gerente de ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), ha sido una de las profesionales destacadas en este directorio, que recoge a los actores claves que, según la publicación, impulsan el desarrollo de las redes inteligentes en los países europeos.
Atecyr organiza el III Curso semipresencial de Auditor y Gestor energético en la edificación y la industria del 2 de diciembre de 2014 al 7 de julio de 2015.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha pedido al Gobierno español que en la próxima reunión de la Comisión Europea, que tendrá lugar el 23 y 24 de octubre, apoye una regulación vinculante en materia de eficiencia energética.