ANESE insta al Gobierno a que apoye en Europa una regulación vinculante en materia de eficiencia energética
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Los dirigentes europeos tratarán durante estos dos días temas tan importantes como el clima y la energía hasta 2030. Es por esto, que desde ANESE se insta a que España defienda una normativa que fije unas exigencias y unas obligaciones de eficiencia energética y no que simplemente marque unos objetivos que los estados miembros tratarán de cumplir.
El objetivo fijado por la comisión en julio de este año, de mejora de la eficiencia energética del 30% de aquí a 2030, necesita que realmente se establezca una normativa seria que esté ligada a infracciones y sanciones.
Este objetivo, que requiere una inversión adicional inicial en ahorro de energía, logrará a largo plazo la reducción de las facturas energéticas en 53.0000 millones de euros, según la propia comisión, y aumentará la seguridad de suministro. Además, ayudará a la mejora de la competitividad y se convertirá en un gran impulso para la economía de los estados miembros.
Por este motivo, ANESE ha pedido al Gobierno español que se posicione en la exigencia de unos compromisos que no se basen meramente en la buena voluntad de los estados.
Acerca de ANESE
ANESE centra su actividad en el impulso y crecimiento del mercado del ahorro y la eficiencia energética a través del desarrollo de las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs o ESCOs). Su objetivo es alcanzar el desarrollo sostenible de nuestra sociedad, reduciendo el consumo de energía y las emisiones contaminantes, utilizando los recursos naturales y tecnológicos de forma eficiente.
Principales objetivos:
- Participar en la estructuración y desarrollo del Mercado de los Servicios Energéticos.
- Representar a las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) españolas y defender sus intereses.
- Actuar como interlocutor con las distintas Administraciones Públicas.
- Difundir los conceptos de Ahorro y Eficiencia Energética para potenciar el uso adecuado de la energía y crear un mercado más informado y consciente de sus necesidades.
- Favorecer la creación de sinergias entre las empresas asociadas en la generación de oportunidades de negocio.
- Fomentar los principios de sostenibilidad
Modificado por última vez enJueves, 22 Febrero 2024 16:32
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Bosch Home Comfort amplía su gama VRF con soluciones más eficientes, potentes y versátiles para climatización comercial
- Zenit S de Niessen: soluciones inteligentes para instalaciones eléctricas más seguras y eficientes
- AIFIm destaca la eficacia de la poliurea como solución avanzada para la impermeabilización en construcción
- Zehnder adapta su gama de radiadores eléctricos a la nueva normativa EcoDesign 2.0 de la Unión Europea
- Campus II de Jaga: Ventilación inteligente y eficiente para entornos educativos