Logotipo Caloryfrio
Menu

gases efecto invernadero

Uruguay planteará reducciones importantes en la intensidad de sus emisiones en todos los sectores de cara a la Cumbre del Cambio Climático COP21

Uruguay-propuesta-cumbre-cambio-climatico

La propuesta de Uruguay a la XXI Reunión de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático incluye el reclamo de reducción de la emisión de gases en todos los sectores y la exhortación a los países industrializados a colaborar con esa meta, según lo informado recientemente por representantes del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático.
Leer más ...

Conferencia Internacional sobre Cambio Climático COP21: en busca de un acuerdo ambicioso

cumbre-cambio-climatico-cop21

El reto de la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático o 21ª Conferencia de las Partes y la 11ª Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Protocolo de Kioto (COP21/CMP11) consiste en superar las tensiones entre los países desarrollados y los países en desarrollo; reconducir la oposición de algunos de los principales actores en la escena internacional con respecto a la obligatoriedad del instrumento que pueda surgir de ella, y encontrar la forma de que Estados Unidos y otros Estados, como son Canadá, Japón o la Federación Rusa, abandonen sus reticencias y se sumen al consenso general. 
Leer más ...

Colombia se compromete a reducir un 20% sus emisiones de gases efecto invernadero en su compromiso contra el cambio climático

Ministro Medio Ambiente Colombia

A tres meses de la reunión de la Conferencia de las Partes número 21 (COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), el Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Pablo Vieira Samper, presentó la pasada semana  los compromisos de Colombia en mitigación, adaptación y medios de implementación para el Acuerdo que incluyen el compromiso de reducción de sus emisiones de gases efecto invernadero en un 20%.
Leer más ...

Los españoles cada vez más concienciados con la importancia del cambio climático, la transición energética y las energías renovables

El nivel del mar es una de las principales preocupaciones del cambio climático

Cuando nos encontramos en plena celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y tratándose de un año clave para el clima por la celebración en Paris de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se anuncia la creación de la Alianza por el Clima, una coalición formada por más de 400 organizaciones – entre sindicatos, grupos ecologistas, asociaciones rurales y de cooperación - que luchan contra el Cambio Climático y exigen de forma urgente una transición energética hacia fuentes de energía renovable.
Leer más ...

Abierta la convocatoria 2015 de Proyectos Clima para fomentar las actividades bajas en carbono

Proyecto ClimaEl ministerio de Agricultura, Alimentación y Deporte ha abierto el pasado 15 de febrero  la cuarta convocatoria de Proyectos Clima 2015 con el objetivo de apoyar y fomentar las actividades bajas en carbono desarrolladas en España. Los Proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) son proyectos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y están concebidos para marcar una senda de transformación del sistema productivo español hacia un modelo bajo en carbono.

Leer más ...

La biomasa y AVEBIOM protagonistas de los Proyectos CLIMA 2014 para empresas comprometidas con la reducción de emisión de gases efecto invernadero

Proyecto-clima-avebiomLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina,  presidió el pasado martes 3 de febrero,  el acto de presentación de los Proyectos Clima-Fondo de Carbono  en su convocatoria 2014  y que supone la puesta en marcha de 42 nuevos proyectos para la reducción de gases de efecto invernadero en España y en los que la biomasa y AVEBIOM acapararán un gran protagonismo.
 
Leer más ...

Anese analiza la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética al marco español

Anese-trasposición-direciva-eficiencia-energéticaElena González, gerente de ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), ha sido invitada a participar en la jornada organizada por El Club Español de la Energía sobre la transposición de la directiva europea en eficiencia energética que todavía está por aplicar en nuestro país. 
El encuentro, que tendrá lugar el próximo 4 de diciembre en el Hotel Palace de Madrid, tratará de describir los objetivos que se buscan con esta directiva, la manera de implementarla en nuestro país y las oportunidades de negocio que supondrá su aplicación. 
Leer más ...

Naciones Unidas aconseja eliminar las emisiones de gases para 2100 como única solución contra el cambio climático

Cambio-climático"Nuestra evaluación encuentra que la atmósfera y los océanos se han calentado, la cantidad de nieve y hielo ha disminuido, el nivel del mar se ha elevado y la concentración de dióxido de carbono ha aumentado a un nivel sin precedentes". Esta es tan sólo una de las afirmaciones expuestas por Thomas Stocker, Co-presidente del Grupo de Trabajo I del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas.
Leer más ...

El WSB14 se clausura con el compromiso del sector de la edificación en reducir las emisiones de CO2

Clausura del WSB14La ministra de Agricultura, Alimentación y Medioambiente Isabel García Tejerina fue la encargada de clausurar el pasado 30 de octubre el Congreso Mundial de Edificación Sostenible World SB14 celebrado en Barcelona  y que durante 3 días ha reunido a  2.300 expertos del sector de la edificación sostenible. La responsable de la cartera de Medioambiente ha recalcado la necesidad de que todos los agentes trabajen de forma coordinada y conjunta para hacer frente a los retos económicos, sociales y ambientales a los que se enfrenta el sector de la edificación en los próximos años. 
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes