El reto de la COP21 (Parte I): Establecer un marco global de lucha contra el cambio climático de todos los países
- Publicado en Actualidad





	
	 El ministerio de Agricultura, Alimentación y Deporte ha abierto el pasado 15 de febrero  la cuarta convocatoria de Proyectos Clima 2015 con el objetivo de apoyar y fomentar las actividades bajas en carbono desarrolladas en España. Los Proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) son proyectos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y están concebidos para marcar una senda de transformación del sistema productivo español hacia un modelo bajo en carbono.
El ministerio de Agricultura, Alimentación y Deporte ha abierto el pasado 15 de febrero  la cuarta convocatoria de Proyectos Clima 2015 con el objetivo de apoyar y fomentar las actividades bajas en carbono desarrolladas en España. Los Proyectos Clima del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) son proyectos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y están concebidos para marcar una senda de transformación del sistema productivo español hacia un modelo bajo en carbono.
 La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina,  presidió el pasado martes 3 de febrero,  el acto de presentación de los Proyectos Clima-Fondo de Carbono  en su convocatoria 2014  y que supone la puesta en marcha de 42 nuevos proyectos para la reducción de gases de efecto invernadero en España y en los que la biomasa y AVEBIOM acapararán un gran protagonismo.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina,  presidió el pasado martes 3 de febrero,  el acto de presentación de los Proyectos Clima-Fondo de Carbono  en su convocatoria 2014  y que supone la puesta en marcha de 42 nuevos proyectos para la reducción de gases de efecto invernadero en España y en los que la biomasa y AVEBIOM acapararán un gran protagonismo.
	
 AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, celebró el pasado día 18 de noviembre en Madrid, una Jornada sobre Refrigerantes que contó con la asistencia de un elevado número de representantes de sus empresas asociadas.
AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, celebró el pasado día 18 de noviembre en Madrid, una Jornada sobre Refrigerantes que contó con la asistencia de un elevado número de representantes de sus empresas asociadas. Elena González, gerente de ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), ha sido invitada a participar en la jornada organizada por El Club Español de la Energía sobre la transposición de la directiva europea en eficiencia energética que todavía está por aplicar en nuestro país.
Elena González, gerente de ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), ha sido invitada a participar en la jornada organizada por El Club Español de la Energía sobre la transposición de la directiva europea en eficiencia energética que todavía está por aplicar en nuestro país.  Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Barack Obama, respectivamente, han alcanzado un acuerdo histórico para limitar la emisión de gases de efecto invernadero, lo que supone el primer paso del gobierno de Pekín para limitar las emisiones de carbono, y por tanto asumir un compromiso serio en relación al cambio climático.
Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Barack Obama, respectivamente, han alcanzado un acuerdo histórico para limitar la emisión de gases de efecto invernadero, lo que supone el primer paso del gobierno de Pekín para limitar las emisiones de carbono, y por tanto asumir un compromiso serio en relación al cambio climático. "Nuestra evaluación encuentra que la atmósfera y los océanos se han calentado, la cantidad de nieve y hielo ha disminuido, el nivel del mar se ha elevado y la concentración de dióxido de carbono ha aumentado a un nivel sin precedentes". Esta es tan sólo una de las afirmaciones expuestas por Thomas Stocker, Co-presidente del Grupo de Trabajo I del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas.
"Nuestra evaluación encuentra que la atmósfera y los océanos se han calentado, la cantidad de nieve y hielo ha disminuido, el nivel del mar se ha elevado y la concentración de dióxido de carbono ha aumentado a un nivel sin precedentes". Esta es tan sólo una de las afirmaciones expuestas por Thomas Stocker, Co-presidente del Grupo de Trabajo I del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas.Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE
