CNI forma a expertos de los Balcanes en recuperación, reciclaje y regeneración de gases fluorados
- Publicado en Asociaciones
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha organizado un programa técnico de alto nivel en Barcelona, para 18 representantes de los ministerios de Medio Ambiente de los Gobiernos de Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro y Albania, en el marco de los Planes de Implementación del Kigali (KIP) promovidos por UNIDO. “España tiene unas condiciones climáticas muy similares a las de los países balcánicos que tienen que implementar el nuevo Reglamento Europeo de Gases Fluorados a su legislación. El modelo español y nuestra experiencia previa representa para ellos un ejemplo clave” afirma Blanca Gómez, directora de CNI.




FENIE, la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España se ha reunido con la Subdirección General de Mitigación del Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para abordar el procedimiento de venta de equipos de climatización no herméticamente sellados que contienen gases fluorados.
En los
Con los cambios introducidos relativos al uso de refrigerantes y la constante reducción gradual de HFC
Tanto el
Se ha publicado la convocatoria del Programa LIFE Medio Ambiente 2024, el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el Clima.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico invita a una jornada informativa con el sector químico sobre las Novedades en los dossiers internacionales y europeos en materia de químicos. El objeto de esta jornada es dar a conocer los resultados de los convenios internacionales que durante la Presidencia española de la UE ha corrodinado este departamento.
El Parlamento Europeo ha aprobado nuevas medidas para minimizar las emisiones de varios gases de efecto invernadero, en consonancia con los objetivos climáticos de la UE y mundiales.
La nueva gama de minicentrales intarCUBE A2L approved de INTARCON ha sido diseñada para aplicaciones de refrigeración comercial centralizada de media potencia, para trabajar indistintamente con refrigerante R-449A o con refrigerante ligeramente inflamable R-454C de bajo PCA (< 150). La gama intarCUBE A2L approved se posiciona como una inversión eficiente y segura, de bajo coste, convirtiéndose en una muy buena alternativa para cumplir con el marco regulatorio a medio plazo sobre gases fluorados en la Unión Europea.
La tecnología es clave para la descarbonización del sector de la edificación, destacando de entre todas las opciones las bombas de calor, equipos de aerotermia que contribuyen al triple objetivo de la Unión Europea: ser energéticamente eficientes, hacer uso de las energías renovables y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Este 2018, el R-404A y R-507A, dos refrigerantes muy utilizados en instalaciones frigoríficas y pertenecientes al grupo de los HFC (Hidrofluorocarburos), se ven afectados por el Reglamento de gases fluorados (EU 517/2014), que establece recortes masivos en las cantidades disponibles de HFC de acuerdo al calendario de eliminación gradual de los HFC para combatir los objetivos climáticos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
En los últimos años, tanto a nivel europeo como a nivel nacional, se han adoptado medidas en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero, que han conllevado una reducción muy notable de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) en los sectores y aplicaciones demandes de estos gases fluorados y, particularmente, en el sector de la refrigeración.

