El sector de la construcción en España crecerá moderadamente hasta 2025 > Informe Euroconstruct cierre 2023
- Publicado en Información de mercado
El último Informe Euroconstruct presentado por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) antes del cierre del año, apuntaba a que el sector de la construcción europeo tiene dificultades para seguir creciendo. Más allá de que le afecte el debilitamiento de la economía y el encarecimiento de costes, no hay que perder de vista que 2022 fue un ejercicio récord para el sector que ha dejado el listón muy alto (si excluimos a España del cálculo, el sector produjo un 6% más que en 2007). Sostener semejante ritmo ya no es factible en el entorno actual europeo, con lo que el sector ha empezado a replegarse en 2023 (-1,7%) y todo apunta a que 2024 continuará en esa línea (-2,1%)
Estos dos años consecutivos de contracción dejarán al sector europeo con un volumen de producción similar al del 2019, que fue el cuarto mejor año desde el 2000 (de nuevo excluyendo el efecto España). Sin duda es un nivel respetable, pero el sector se ve capaz de mantenerlo, con lo cual el ciclo negativo no se prolongará más en el tiempo. Las proyecciones para 2025 y 2026 vuelven a ser positivas, con crecimientos entorno al +1,5%.




El último informe Eurconstruct, fechado en junio, habla de recuperación. La red independiente de previsión del mercado de la construcción que reúne a empresas de investigación y consultoría de 19 países europeos considera que son datos para el optimismo ya que se aprecian indicios de recuperación.
El pasado 14 de diciembre fue presentado en Madrid por el ITEC (Instituto de Tecnología de la Construcción en Cataluña) el último informe de la conferencia de invierno Euroconstruct celebrada en París los días 22 y 23 de noviembre de 2018.
El último informe Eurconstruct publicado recientemente, concluye con la afirmación de que el buen momento del sector no peligra. Y es que la situación política en Cataluña nos sitúa en un escenario desconocido hasta el momento y para el cual no hay puntos de referencia que permitan anticipar cuáles serán las consecuencias sobre la economía y la construcción, cuanto estamos a pocos días de la celebración de nuevas elecciones en la comunidad autónoma catalana.
El sector de la construcción crecerá en España un 3% en 2017 gracias a la edificación residencial y, a medio plazo, se estima que continúe la evolución positiva.



El último informe de Euroconstruct publicado a finales del pasado año revela un cambio de tendencia en el sector de la construcción y en el mercado inmobiliario a nivel europeo. En España, la rehabilitación de edificios no residenciales y el segmento de la vivienda, especialmente en algunas regiones de nuestro país, serán los elementos clave de la recuperación del sector. Estas son algunas de las conclusiones que Euroconstruct, una institución independiente de consultoría y análisis del sector de la construcción a nivel europeo, ha desvelado a través de la información que le proporcionan diversas instituciones y organismos pertenecientes a 19 países europeos y entre los que se encuentra el ITEC, en España.

