El Congreso de la Ventana, Fachada y Protección Solar quiere ser foro de debate, promoción y desarrollo del sector del cerramiento
- Publicado en Congresos
El I Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, que se celebrá los próximos 23 y 24 de noviembre de 2023 en el Hotel NH Madrid Ventas, nace para convertirse y consolidarse como el gran foro de debate, promoción y desarrollo del sector del cerramiento en España: ventanas, fachadas ligeras, fachadas ventiladas, sistemas de protección solar y sus componentes.
VETECO 2022 muestra el perfil más innovador de la industria de la ventana, fachada y protección solar
- Publicado en Ferias
El Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar VETECO, organizado por IFEMA MADRID, del 15 al 18 de noviembre próximos, en el marco de ePower&Building (que integra también los salones CONSTRUTEC, ARCHISTONE, BIMEXPO, MATELEC y MATELEC INDUSTRY), mostrará el mejor perfil de una industria que, en 2021, fabricó más de 9 millones de ventanas, según datos recogidos por la patronal ASEFAVE, la Asociación de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas. Un sector que sigue el tirón de la construcción, y que se apoya para su dinamización en la rehabilitación y en las ayudas de los fondos Next Generation.
VETECO 2022 convoca a la industria de ventanas, fachadas y protección solar
- Publicado en Ferias
IFEMA MADRID organiza en su Recinto Ferial, la 17ª edición del Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, VETECO 2022, la única cita monográfica para esta industria en España y con una fuerte dimensión internacional. El certamen tendrá lugar los días 15 al 18 de noviembre próximos, bajo el paraguas de ePower&Building, que vuelve a convocar a la industria de la edificación.
Protección solar para edificios ¿Qué es la arquitectura solar pasiva?
- Publicado en Aislamiento y Humedad
Se entiende por arquitectura pasiva aquella que permite conseguir los objetivos de confort térmico interior sin la intervención de un mecanismo o dispositivo activo que consuma energía. Es decir, aprovechando los recursos disponibles de forma gratuita y sin consumo energético. Por lo tanto, a través de la propia arquitectura.
En el caso de la arquitectura solar pasiva, el recurso disponible es la radiación solar, que se puede aprovechar por ejemplo para calefactar de forma pasiva un espacio interior. Sin embargo, cuando lo que buscamos es todo lo contrario, es decir, cuando lo que queremos es bloquear la radiación solar no deseada, para alcanzar el confort interior en los edificios, utilizamos el concepto protección solar para edificios.
En este artículo vamos a realizar un repaso de las diferentes opciones que la arquitectura pasiva nos ofrece en relación con la protección solar en los edificios.
GRIESSER, líder en el mercado de la protección solar en Europa, presenta su nuevo organigrama
- Publicado en Actualidad
La empresa familiar suiza GRIESSER, especializada en sombreado y protección solar, con Antonio Domínguez como director general para España y Portugal, ha reorganizado su organigrama para garantizar la mejor calidad de servicios al cliente y una mayor excelencia en toda la gama de productos y servicios que ofrece a la distribución y a los instaladores. “El principal objetivo es conseguir dar una respuesta aún más rápida y profesional a todos los clientes”, explica Domínguez.
La empresa suiza es uno de los fabricantes líderes en el mercado de la protección solar en Europa. Persianas graduables, toldos, mallorquinas o pérgolas son algunos de los productos estrella que identifican a GRIESSER, uno de los estandartes en puntualidad y competencia del continente.