Construcción del futuro en REBUILD 2022: Construir en el metaverso o tokenizar un edificio
- Publicado en Rebuild
REBUILD 2022, la gran cumbre tecnológica para los profesionales del sector de la edificación en España, ha puesto de relieve la digitalización como facilitador del camino hacia la industrialización. Una tecnología que favorecerá también la trazabilidad en la construcción, creando un nuevo vínculo dinámico de diversas empresas y agentes. A través del blockchain se puede contar con una infraestructura de confianza que permite que la gestión de la información se perpetúe durante la vida del edificio, se distribuya y sea accesible, y mantenga la trazabilidad de quién, cuándo y cómo se genera esta información.
David Lucas, Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; el Vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca, que este año es la Región Europea Innovadora 2022 en REBUILD; la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, y el Presidente de REBUILD y CEO de AEDAS Homes, David Martínez, han inaugurado REBUILD 2022, que está convirtiendo esta semana a Madrid en la capital tecnológica del sector de la edificación.
REBUILD 2022 abrirá sus puertas para situar a Madrid como la capital mundial de la innovación tecnológica en edificación hasta el próximo día 28 de abril en IFEMA Madrid. Esta cita, que prevé generar un impacto económico de 32 millones de euros para la ciudad, reunirá a más de 15.000 profesionales de toda la cadena de valor de la industria para dibujar la hoja de ruta para la transformación del modelo productivo en la edificación a través de la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad.
La aplicación de criterios verdes en la edificación para frenar sus efectos sobre el cambio climático es una de las bases de las Finanzas Sostenibles que la Unión Europea quiere instaurar integrando consideraciones de sostenibilidad para movilizar la financiación para un crecimiento limpio y duradero.
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, inaugurará el próximo martes 26 de abril a las 12:00h en IFEMA Madrid la quinta edición de REBUILD 2022, junto a la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín; el Vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca; y el Concejal Delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes. En el acto inaugural también participarán David Martínez, Presidente de
REBUILD 2022, el principal foro de encuentro para los profesionales del sector de la edificación, vuelve a IFEMA Madrid los días 26, 27 y 28 de abril para analizar el cambio de modelo productivo que debe acometer el sector a través de la sostenibilidad, la industrialización y la digitalización. Un escenario en el que los materiales como la madera se posicionan como indispensables para poder hacer frente a los principales retos a los que se enfrenta la industria.
Inaugurado en el año 2019, El Parc del Falgar i La Verneda de Les Franqueses del Vallès, donde se alberga el Aula de Natura, es un espacio de interés natural de 171.000 m2 en el que se ha desarrollado un proyecto de restauración paisajística y de conservación y protección de la naturaleza.
REBUILD, la gran cumbre tecnológica para los profesionales del sector de la edificación en España que se celebrará del próximo 26 al 28 de abril en IFEMA Madrid, abordará las últimas tendencias que marcarán el futuro del sector. Uno de los ejes clave en torno al cual girará
REBUILD 2022, el mayor evento de innovación para los profesionales del sector de la edificación, volverá a IFEMA Madrid los días 26, 27 y 28 de abril para seguir impulsando la transformación y el cambio de modelo productivo que debe afrontar el sector. En un momento clave para una industria que se encuentra en un punto de inflexión, firmas líderes y expertos en construcción industrializada presentarán en
Lilu’s House y Casa Sophia son dos edificaciones que han supuesto una revolución en el mercado de la vivienda española y que marcan el presente y futuro de la industria, marcando un hito en estándares de calidad y respeto hacia el medio ambiente. Ambas pueden considerarse como ejemplares desde el punto de vista de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la salubridad. Realizadas a base de madera, las viviendas son un modelo en construcción ecológica, generando más energía de la que consumen.
Rebuild Expo 2022 será el escenario donde se presentará un proyecto de prototipo de Edificio Tecnológico Sostenible, del que Giacomini ha formado parte, junto a un equipo multidisciplinar formado por promotores, proyectistas, constructores y fabricantes, todos ellos componentes del Cluster de la Edificación (26 de abril en el Auditorium ÁVITA -16.15 horas-). Un proyecto que aspira a ser un modelo de cara a un futuro cercano, todo con el objetivo de ofrecer viviendas sostenibles durante todo su ciclo de vida y con un coste de vivienda ajustado.
La nueva edición de REBUILD 2022, la gran cumbre tecnológica para los profesionales del sector de la edificación, volverá a situar a Madrid como la capital de la innovación en edificación los próximos días 26, 27 y 28 de abril en IFEMA. Durante tres días, el evento prevé reunir a más de 15.000 congresistas para dibujar la hoja de ruta para la transformación del modelo productivo en la edificación a través de la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad.
