Paee une fuerzas con Evowall para mejorar los sistemas durante la ejecución de las obras
- Publicado en Casas Pasivas y EECN
En Paee, como constructora Passivhaus, siguen interesados en unir fuerzas con entidades que mejoren los sistemas durante la ejecución de las obras, estandarizando procesos y reduciendo costes para el cliente.
Paee ha compartido stand con Evowall en REBUID para dar soporte a todos los proyectos en la zona centro del país. Con esta unión, la firma continúa fiel a su filosofía de aportar equipo formado y capacitado a un proyecto común, poniendo ilusión en cada nuevo paso.
Las portadas de los medios españoles más importantes han alertado recientemente sobre el preocupante estado de los pantanos españoles. Traducido en cifras, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reveló un aumento de más del 30% en los niveles de sequía este último año.
Casas inHAUS acaba de presentar su nueva colección inHAUS Lite, que se inspira en la naturaleza más elemental, primaria y pura. Se trata de una línea más ligera de la firma líder de construcción modular residencial en España, y ya presente en media Europa, que avanza en un proceso de construcción todavía más ecosostenible.
GRES ARAGÓN-FAVEKER ha obtenido recientemente la declaración de verificación de ‘Residuo Cero’ para todas sus instalaciones. Otorgado por la empresa SGS, líder en inspección, verificación, ensayos y certificación, verifica que más del 99,85*% de los residuos que se generan en sus centros productivos se reciclan o reaprovechan en el propio proceso productivo, o mediante entrega a gestores u otros fabricantes que lo valorizan, evitando la eliminación en vertedero.
Nos encontramos en una Revolución Industrial, basada en la sostenibilidad, en el uso de energías limpias, la economía circular y la digitalización. Falper inició este camino en el año 2012 con el desarrollo de todo el proceso de flujo de información necesario para el diseño, cálculo y fabricación de estructuras en acero ligero laminado en frio.
La nueva bomba de calor aerotérmica Omnia ST 3.2 de Ferroli es un ejemplo de sostenibilidad e innovación. Se trata de una bomba de calor aerotérmica partida que incorpora un acumulador para agua caliente sanitaria y está indicada para viviendas, tanto obra nueva como rehabilitación. El diseño de su unidad interior ha sido especialmente pensado para que se pueda integrar fácilmente en la cocina. Y además, ofrece tecnología INVERTER, conectividad WIFI opcional y otras prestaciones que te detallamos a continuación.
El día 17 de mayo la refrigeración tiene una cita en CONAEFYT (Auditorio la Casa Encendida, Madrid) para hablar de su futuro como sector y la "AGENDA 20/30" a través de 3 bloques temáticos interconectados. Un debate abierto a la reflexión de la mano de grandes profesionales donde, además, se harán entrega de los I Premios de AEFYT como reconocimiento a distintas empresas o profesionales del sector.
La Asociación Española de la Biomasa convoca el próximo 26 de mayo en Palencia a representantes de los sectores agrícola, ganadero y agroindustrial, a agentes del sector de la bioenergía y a altos representantes políticos del país para sentar las bases de un diálogo que impulse la agrobiomasa y el gas renovable como palancas para la descarbonización y el reto demográfico en España.
El edificio de oficinas The Stack (2022) ha cambiado el skyline de Vancouver. La forma ascendente y zigzagueante del edificio establece un nuevo estándar de excelencia arquitectónica. Con exuberantes terrazas al aire libre, un pequeño parque ajardinado y una integración inteligente con la ciudad, The Stack es un diseño de alta categoría a nivel mundial, un proyecto en el que Jaga ha suministrado los fancoils Briza-22.
REBUILD 2022 ha clausurado su quinta edición en la que se han batido todos los récords: 17.344 visitantes, 372 firmas expositoras, 581 expertos internacionales en el Congreso Nacional de Arquitectura 4.0 y un impacto económico de 37 millones de euros para la ciudad de Madrid. Esta cita se ha convertido en el punto de encuentro anual más importante para los profesionales de toda la cadena de valor de la construcción, que este año se presentaba como más crucial que nunca por el contexto geopolítico y económico en el que se ha celebrado.
Los Advanced Architecture Awards 2022, los galardones encargados de reconocer el trabajo, liderazgo y esfuerzo de todas las empresas y profesionales que escogen la trasformación, disrupción e innovación como modelo de negocio, se han entregado un año más en el marco de
REBUILD 2022 arroja luz sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector de la construcción, siendo la transición hacia un modelo más sostenible uno de los más significativos. Las exigencias de los consumidores y las nuevas normas comunitarias como el Pacto Verde europeo, entre otros factores, urgen a la industria a tomar las riendas hacia un modelo descarbonizado y basado en la economía circular.
