Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Arquitectura y el Urbanismo
- Publicado en Hemeroteca Ferias

La Comisión Europea acaba de presentar una nueva estrategia a nivel europeo en materia de suministro energético como reacción a la actual situación geopolítica y la dependencia europea de las importaciones de energía.
El objetivo final es diversificar los suministros energéticos procedentes del exterior; modernizar las infraestructuras energéticas; completar el mercado interior de energía de la Unión Europea y ahorrar energía. Para ello, pretende coordinar las políticas nacionales en materia energética y negociar, a través de una única voz, con los proveedores exteriores.
Munters es una compañía cuyo objetivo de Munters es conseguir soluciones sostenibles y eficientemente energéticas que ofrezcan beneficios tanto económicos como medioambientales.
Por ello, y de conformidad con la Directiva europea 2009/125/CE de diseño ecológico ErP, Munters ha desarrollado una nueva línea de ventiladores de nueva generación que cumplen los parámetros de eficiencia energética de acuerdo con el Reglamento (UE) Nº327/2011 de la Comisión de 30 de Marzo del 2011.
Lafarge, empresa líder en el sector de materiales de construcción, presentó el pasado día 7 de mayo su Casa Patio, concebida por el arquitecto Manuel de las Casas, recientemente fallecido, en el marco de la Cátedra que lleva su nombre. La presentación tuvo lugar durante la celebración del Salón Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente (SICRE) y contó con la presencia del subdirector general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, Francisco Javier Martín; y del director de la Cátedra Manuel de las Casas de la Escuela de Arquitectura de Toledo, Juan Mera.
Habitat Eco-hogar, certamen dirigido al gran público y a los profesionales relacionados con los sectores de la decoración, las obras y reformas, la energías renovables y la eficiencia energética de las viviendas, se da cita en Bilbao Exhibition Centre del 9 al 11 demayo.
El Gobierno Balear, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas - SEGITTUR, el Instituto Tecnológico Hotelero – ITH y el Grupo Editorial El Instalador organizan el I Congreso de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en el Sector Turístico – Smart Destination, un evento de referencia pionero en este ámbito.
Este congreso, en el que Caloryfrio.com colabora, tratará la influencia de la energía y la sostenibilidad en los principales pilares en los que se asienta un destino turístico.
Al parecer, existen buenas perspectivas para el mercado inmobiliario europeo para este año 2014. Esta sería la principal conclusión que la consultora PwC ha publicado a través de un informe elaborado en la colaboración del Urban Land Institute y en el que se afirma que asistiremos a una fuerte entrada de capital que empujará la inversión inmobiliaria en 2014.
El informe, titulado "Tendencias del Mercado Inmobiliario" ha sido elaborado a partir de más de 600 entrevistas y encuestas a los principales representantes del sector y muestra un escenario totalmente distinto al de años anteriores para nuestro país. El capital, la confianza y el optimismo vuelven al sector inmobiliario.
Desde que en 2008, Meliá Hotels International, aprobó su Política Global de Sostenibilidad con el fin de enmarcar el crecimiento de la compañía no solo en el ámbito económico sino también en el medioambiental, los éxitos se suceden. Así lo demuestran las nuevas cifras record de reducción de consumo energético e hídrico alcanzadas en 2013 y que han supuesto un ahorro de 3,5 millones de euros el pasado año consecuencia de los avances producidos en el Proyecto SAVE.
La última jornada del 4º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Arquitectura y el Urbanismo (EESAP4) comienza hoy con Alex Hunt y su ponencia "Ecodiseño y ahorro de energía". Socio fundador de Bright Green Homes y miembro fundador de The Green Building Partnership, se centra en la mejora de las credenciales ambientales de las viviendas en Reino Unido.
El Palacio Miramar de Donostia - San Sebastian es la sede de este Congreso Internacional que, desde el lunes 1 de julio hasta hoy 3 de julio, ha congregado a grandes profesionales del sector de la arquitectura y el urbanismo bajo el tema "Repensar, Reducir, Reutilizar, Reciclar".
El Palacio Miramar de Donosti alberga hasta el miércoles el 4º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Arquitectura y el Urbanismo (EESAP4), que ha arrancado ya con la primera ponencia de Luis Jimenez Herrero "Los ecosistemas urbanos ante el cambio global. Respuestas en clave de sostenibilidad".
Jimenez Herrero, actualmente es Director Ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad en España, organismo autónomo cuya misión es analizar los procesos de desarrollo sostenible y estimular el cambio social hacia la sostenibilidad. Doctor y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Ingeniero Técnico Aeronáutico de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Diplomado en Ingeniería del Petróleo (UCM y UPM) y Diplomado en Evaluación de Proyectos (DSE de Berlín, Alemania), cuenta con una dilatada experiencia profesional en los campos de Consultoría e Ingeniería de Proyectos, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible.
Bajo el tema "Repensar, Reducir, Reutilizar, Reciclar", la Universidad del País Vasco organiza el 4º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Arquitectura y el Urbanismo (EESAP4), que se celebrará del 1 al 3 de Julio en San Sebastián.
Dirigido especialmente a investigadores, profesionales, ingenieros, arquitectos, y otros licenciados de diversos campos con inquietud sobre la eficiencia energética y la sostenibilidad en los campos de la arquitectura y el urbanismo, el Congreso EESAP4 pretende "repensar" la estrategia de las 3 R de la sostenibilidad; Reducir, Reutilizar y Reciclar. Hasta ahora, los esfuerzos de la sociedad han hecho hincapié sobre todo en promocionar la tercera “R”, el reciclaje, considerando como el objetivo “fácilmente” alcanzable a través acciones a corto y largo plazo, dejando de lado la reducción y la reutilización.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE