Logotipo Caloryfrio
Menu

¿Cómo calcular la potencia de la calefacción con radiadores en metros cuadrados y cúbicos?

Cálculo de calefacciónExisten varias fórmulas para hacer un cálculo aproximado de la potencia calorífica que se necesita para calentar cada estancia de nuestra vivienda si no tienes calefacción central. Para realizar el cálculo de los Vatios (W) de calefacción eléctrica que va a necesitar tu vivienda, desde Caloryfrio.com te proponemos que realices esta sencilla operación. Coge papel, lápiz y calculadora porque tendrás que trasladar los valores de 5 variables a la fórmula de cálculo: la superficie de la estancia (m2), la orientación de la vivienda, su nivel de aislamiento, la zona climática en la que se encuentra. 

Nota: El resultado de la fórmula de cálculo será aproximado e indicará la potencia en vatios que necesita tu vivienda en calefacción. Para una casa con un aislamiento medio se tomará una necesidad de 116 W/m2 para los cálculos. También hay que tener en cuenta que estos cálculos son orientativos, y que para un correcto dimensionamiento siempre debes contar con un instalador acreditado.

Leer más ...

Sistema de aire acondicionado Good Sleep de Samsung

Temperaturas óptimas para un sueño reparador. El sistema de aire acondicionado Good'Sleep II de Samsung garantiza que su entorno se mantenga a la temperatura más confortable, con un ajuste automático de la humedad que garantiza un sueño reparador.

Good'Sleep II se recomienda para:

Leer más ...

Sistemas de calefacción: ventajas e inconvenientes

radiador eléctrico blanco

Todos los sistemas de calefacción presentan ventajas e inconvenientes. Por eso, vamos a comparar las prestaciones, seguridad, comodidad de uso y limpieza de los distintos tipos de sistemas de calefacción para ver sus pros y sus contras. 

Cada vivienda o local tienen necesidades distintas y llegar a conocer con precisión el consumo de calefacción de un determinado usuario requiere un cálculo particular. 

Leer más ...

Seguridad en el uso de radiadores eléctricos contra incendios

Incendio en un edificioLos radiadores eléctricos resultan especialmente rentables para consumos de calefacción medios, como los que se producen en zonas de clima templado. Generalmente este sistema es instalado en viviendas en las que no se puede poner una caldera de gas o gasóleo y se busca la instalación más barata y sencilla sin importar el consumo de electricidad.

Sin embargo, como aparato eléctrico que es, debemos mantener unas medidas de seguridad básicas para evitar accidentes que puedan derivar en incendios con consecuencias fatales:

Leer más ...

Presentación oficial del III Congreso ESES en Bilbao

Javier Zarraonandia, Director de Energía, Minas y Administración Industrial del Gobierno Vasco, ha presentado de forma oficial a los medios el III Congreso ESES, que se celebrará la próxima semana -los días 1, 2 y 3 de octubre- en el Palacio Euskalduna de Bilbao. IIñaki García Ocejo, Coordinador del Congreso, ha acompañado a Zarraonandia durante la presentación, a la que han acudido un buen número de periodistas y profesionales del sector.

Consolidado ya como cita de referencia en el sector de los servicios energéticos, a una semana para su celebración, el III Congreso ESES ya supera los 400 congresistas confirmados. Con la confirmación de la interesante mesa sobre el sector industrial, tema de gran importancia en el Congreso, el programa queda totalmente configurado, con los más destacados representantes del ámbito público y privado.

Leer más ...

Instalación de suelo radiante: Todo lo que debes saber【Infografía】

Instalación de suelo radiante INFOA la hora de enfrentarnos a una instalación de calefacción por suelo radiante, es importante conocer todas las peculiaridades de este sistema ya que no tiene nada que ver con la clásica instalación caldera-radiador. En este artículo con infografía, explicaremos todo lo que debes saber antes de llevar a cabo una instalación de suelo radiante por agua.

Leer más ...

Los recortes hacen caer un 14% la producción de cogeneración en agosto

Planta de producción de cogeneraciónACOGEN, Asociación Española de Cogeneración, anuncia que la producción de electricidad con cogeneración descendió un 14% en el mes de agosto, respecto a la producción del año anterior y señala a los recortes y la incertidumbre sobre los desarrollos previstos como la principal causa de esta caída.

Mientras que la cogeneración ha sufrido esta caída del 14%, la producción de energía eléctrica en el régimen especial creció un 12% en lo que va de ejercicio. Esto significa que mientras todas las renovables crecen ampliamente, la cogeneración es la única que decrece, en línea con el consumo. Por el contrario, en el mismo mes, se registra 10% de más producción eólica y fotovoltaica, 42% más de solar y 48% más de hidráulica.

Leer más ...

Calefacción de mármol radiante Thermostone

radiadores thermostone calefaccion radianteThermostone presenta su sistema de calefacción de mármol, una calefacción con estilo que además de ofrecer un diseño exclusivo para la estancia, garantiza un sistema de calor por radiación sano y económico.

Aire sin corriente y sin polvo es el supuesto para un clima ideal que conserva la salud. Para nuestro organismo la calefacción por radiación es el mejor sistema de calefacción.

El principio es conocido desde hace mucho tiempo como "estufa de azulejos".

Leer más ...

Grifería de cocina Galindo - Reginox; nuevo catálogo

Catálogo de grifería de cocina GalindoLa gama de grifería de cocina Galindo se alía con Reginox, empresa fabricante de fregaderos para presentar su nuevo catálogo de conjuntos de cocina, que transforma el diseño actual de las cocinas y apuesta por la grifería ecológica, la calidad de los materiales y los diseños innovadores y vanguardistas que harán de la cocina un nuevo ambiente funcional y estiloso.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes