Vaillant presenta un estudio de tecnología de condensación vs. tecnología estandar
Hoy en día la eficiencia energética, las energías renovables, el ahorro en energía primaria y las emisiones de gases contaminantes son protagonistas en todos los foros técnicos de energía.
Esto, unido a la actual situación de crisis, hace que la preocupación por los gastos de los hogares -facturas de gas y electricidad- sea cada vez mayor. Por lo tanto, cuando tengamos que sustituir la caldera, no sólo será importante la marca y el modelo, sino la tecnología y el rendimiento a lo largo de su vida útil.
Está demostrado que una caldera de condensación tiene un rendimiento superior que una caldera estándar, y, aunque no hay dudas cuando el emisor es suelo radiante, si la instalación dispone de radiadores el debate está abierto. El objetivo de Vaillant en esta prueba es demostrar la mayor eficiencia energética y, por tanto, el ahorro en el consumo de gas de la caldera de condensación en una instalación existente con radiadores frente a una caldera estanca estándar.



En línea con su política de colaboración con asociaciones gremiales en el ámbito de la mejora de la eficiencia en edificación e instalaciones térmicas, la marca Buderus, perteneciente a la división Termotecnia del Grupo Bosch, firmó el pasado 14 de marzo el convenio de colaboración con la Associació de Consultors d’Instal•lacions (ACI) en las instalaciones que esta asociación tiene en Barcelona.
Fondital, productor italiano, número 1 mundial en la producción de radiadores en aluminio y uno de los principales productores de calderas, ha consolidado en 2011 su constante trayectoria de presencia en el mercado español iniciada en el 1976, aumentando su cuota de mercado y caracterizándose como la marca más innovadora en el sector.
Características Técnicas Generales

