Solar Decathlon Europe 2012 se celebrará en septiembre en la Casa de Campo de Madrid
Solar Decathlon Europe, la competición internacional de viviendas eficientes y solares, que organiza el Ministerio de Fomento, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, ha presentado la nueva ubicación en la que se celebrará la edición de 2012.
La Casa de Campo de Madrid acogerá en septiembre del próximo año a la Villa Solar, en la que los 20 equipos participantes construirán sus viviendas a tamaño real. El cambio de ubicación se debe al incremento del número de equipos participantes en la edición de 2012.
La presentación del nuevo espacio ha coincidido con la inauguración del primer Workshop, o encuentro de los equipos participantes, que reúne hoy y mañana en Madrid a 160 estudiantes de 15 países.



El Instituto para La Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) han elaborado CHEQ4, un programa informático al que se puede acceder gratuitamente con el fin de facilitar a todos los agentes participantes en el sector de la energía solar térmica de baja temperatura la aplicación, cumplimiento y evaluación de la sección HE4, incluida en la exigencia básica HE Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación.

Todos los centros educativos requieren una grifería especial para cada tipo de usuario, desde niños, hasta personas con movilidad reducida o discapacidad. En este sentido PRESTO IBÉRICA, principal proveedor de grifería temporizada especializada en este tipo de instalaciones, destina todos sus esfuerzos en I+D+i en el diseño y fabricación de productos que sean más accesibles a todos los usuarios.
Cointra lanza al mercado los nuevos modelos de termos eléctricos de diámetro reducido de 50 y 80 litros respectivamente (TNC-50 S y TNC-80 S). Estos tamaños, junto al modelo ya existente de 30 litros (TNC-30), completan la gama SLIM de aparatos con diámetro de 368 mm, que permite su instalación en los espacios más estrechos, se adapta perfectamente a las necesidades de la vivienda actual, y se integra sin problemas entre la mayoría de los muebles de cocina.
El sector de las instalaciones se une en torno al Congreso de CONAIF, que cerró en Valencia su edición más internacional. La XXII edición del Congreso de CONAIF para las Instalaciones y la Energía, que se celebró en Valencia del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “Avanzamos juntos hacia el futuro”, ha concluido con notable éxito de participación y asistencia, cifrada en más de 500 congresistas nacionales y otros 70 internacionales. Este dato, sumado al apoyo recibido mayoritariamente por parte del sector de las instalaciones y el altísimo grado de satisfacción mostrado por los participantes, han llevado a CONAIF a considerar un gran éxito el resultado obtenido del que hace co-responsable a la asociación anfitriona, ASEIF-Valencia.

