CONAIF muestra su apoyo a FONCALOR tras el ataque de ayer
CONAIF, Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afiness, celebrará en Pontevedra su próxima Junta Directiva, prevista para finales del mes de septiembre, como gesto de apoyo a la asociación de empresas instaladoras de esta provincia gallega, FONCALOR, cuya sede social fue ayer atacada con un artefacto explosivo.
Así lo ha anunciado esta misma mañana el presidente de CONAIF, José María Marcén Salvador, en declaraciones realizadas a los medios. “Los presidentes de las 50 asociaciones provinciales de CONAIF –ha dicho- estaremos en septiembre en Pontevedra arropando al presidente de FONCALOR, Carlos Romero Paredes, y demás integrantes de esta asociación que forma parte de nuestra organización empresarial”.



Daikin ofrece consejos útiles para fomentar un consumo responsable de energía que ayude a respetar el medio ambiente y a reducir el gasto de electricidad de los hogares.
Depósitos para almacenamiento de gases licuados del petróleo GLP Lapesa. Realización de acuerdo con el Reglamento de GLP para depósitos fijos, y con la Directiva Europa 97/23/CE. Todos los modelos con marcado CE. Existencia permanente, de modelos base, en los diámetros 1.200, 1.500 y 1.750 mm.
Ducasa
La colección de lavabos Connect de Ideal Standard es diseño creativo para soluciones prácticas. Escoge un estilo que se adapte a tu gusto de las tres formas diferentes de lavabos de la gama y construye el baño de tus sueños a través de él. Con Connect podrás cumplir todos tus deseos. Descubrirás diferentes opciones de inodoros y lavabos e innovadores muebles, todo esto consiguiendo soluciones inteligentes con estilo. Tanto si estás planeando un espacio para la familia, una elegante zona de ducha o un baño de cortesía, Connect te ofrece la completa solución adaptada a cualquiera de tus necesidades.
La casa pasiva en el Mediterráneo es ya una realidad. Saunier Duval ha realizado un primer acto de presentación, con ponencias y visita de obra incluida, de su proyecto “Vivienda EE+. La casa pasiva en el Mediterráneo”, una iniciativa consistente en el desarrollo de un modelo de vivienda unifamiliar energéticamente sostenible basado en la eficiencia energética y las energías renovables. El proyecto, ubicado en Sant Feliu de Llobregat, es una muestra más de la implicación de la marca por las instalaciones y los sistemas técnicamente más avanzados en materia de eficiencia energética y de posible su aplicación en viviendas al alcance de todo tipo de economías.

