Refrigeración sostenible en el procesamiento del plástico: refrigeración adiabática
Una planta de proceso de plásticos en Italia ha elegido a MITA Group para el diseño e instalación del sistema de refrigeración de su proceso de producción. La empresa, fabricante de macetas de plástico, exporta sus productos por todo el mundo y trabaja en estrecha colaboración con las principales marcas de diseño contemporáneo.



¡El viernes pasado los empleados de Jaga recibieron un cálido regalo de fin de año! Los orgullosos artesanos de los regalos, empleados del taller protegido "Bewel", también estuvieron presentes en la fiesta de Navidad. Jan Kriekels: "Cada año proporcionamos un pequeño regalo para todas las personas que trabajan en Jaga. Normalmente compramos estos regalos en algún lugar del mundo, esto siempre me ha molestado ya que nosotros nos consideramos economistas creativos. Por eso se nos ocurrió la idea de hacer algo con los residuos de nuestra fábrica junto con 37 grados".
Las nuevas instalaciones se encuentran en el número 33 de la calle Albert Einstein del Polígono Industrial Santa Margarida II de Terrassa (Barcelona), un entorno empresarial perfecto para las actividades del Grupo Sauermann que ofrece unas excelentes comunicaciones por carretera y zona de servicios.
La plataforma online de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, convoca la que es ya la tercera edición en pocos meses de su Curso de Aplicación del nuevo RSIF y sus ITC. La enorme expectación que ha generado la reciente publicación en el BOE del Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas y sus Especificación Técnicas continúa viva, como demuestra el interés por este curso. El mismo comienza el 13 de enero y se prolongará hasta el 24 de febrero de 2020, en horario de tarde y con un total de 20 horas lectivas. El curso será impartido por Ricardo Giménez, ingeniero y profesor de Frío Industrial en la Escuela Técnica Profesional del Clot..jpg)
Ya están publicada en el BOE la actualización de los Procedimientos de Operación para adaptarlos a la nueva
Saunier Duval ha sido galardonado en la primera edición de “European Tecnology Awards”. Estos premios reunieron a destacados profesionales, empresas e instituciones de distintas áreas del ámbito tecnológico en Europa y comienzan con el propósito de impulsar la excelencia, el conocimiento, la investigación y la creación de redes proactivas, en un sector de evolución permanente.
La Asociación Nacional de la Cubierta Inclinada, Promotejado, ha elaborado un estudio sobre La evolución de la cubierta inclinada en España en los años 2011-18. Según dicho documento, cerca del 30% de los edificios construidos en España en 2018 cuentan con una cubierta inclinada, manteniéndose la tendencia de 2017, cuando se registró un repunte del sector. Por tipología del inmueble, el 21% de las cubiertas inclinadas se ha instalado en bloques residenciales y el 35% en viviendas unifamiliares.
El pasado 15 de diciembre, se cerró la vigésimo quinta Conferencia de las Partes (
Asofrio y AENOR han creado una

