El Día Mundial del Medio Ambiente abogará por un planeta sin contaminación por plásticos
“El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición al aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más”.
La Organización Mundial de las Naciones Unidas no pone paños calientes. Nos encaminamos a una situación que desembocaría en un desenlace catastrófico. Ya no se trata de ser alarmistas. Es una realidad con la que nos encontraremos, si no se ponen las medidas necesarias, más pronto que tarde.
Jornadas como las del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra todos los 5 de junio, aumentan, por lo tanto, en importancia. La concienciación es vital para salir adelante.



Ya conocíamos que la evolución de Junkers, se llama Bosch, y el segmento de agua caliente continúa evolucionando: Junkers Bosch lanza una nueva campaña para promover la instalación de calentadores bajo el claim “Cuanto más a gustito estén ellos, más tarjetas Solred para ti”. Esta promoción dirigida al instalador llega para acercar el mayor confort en agua caliente a los hogares.
LOTU, el sistema de suelo radiante refrescante de Orkli, diseñado para ofrecer una instalación rápida, segura y eficaz gracias a su innovadora capacidad de autofijación. Este sistema está certificado conforme a la normativa UNE-EN 1264, garantizando su calidad y fiabilidad.
Por séptimo año consecutivo, España se suma a la celebración del Día Mundial de la Refrigeración, reuniendo a profesionales y representantes de toda la cadena de valor del sector de la refrigeración, climatización y bombas de calor.
Con su clasificación energética A+++, el sistema de climatización EON, de HTW, garantiza un consumo mínimo de energía, brindándote un ahorro significativo en tus facturas de electricidad.
La campaña, que ha dado inicio a su quinta edición, está impulsada por la Fundación CEOE junto con Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolum, Ecolec, Eco-raee’s, ECOTIC y ERP España y que cuenta con la colaboración de Fundación SEUR, se ha saldado con más de 20.300 equipos recuperados y entregados a entidades sociales que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión, los mejores resultados desde el inicio del programa.
En Tekno Point consideran que el confort y el respeto por el medio ambiente deben ir de la mano. Por eso, han desarrollado una tecnología innovadora que revoluciona la forma de climatizar los espacios: los climatizadores invisibles sin unidad exterior. Además de garantizar un alto nivel de bienestar térmico, estos sistemas ofrecen una gran ventaja en cuanto a la instalación, eliminando la necesidad de intervenciones invasivas.
En Orkli se apuesta por la mejora continua y la innovación constante. En esta ocasión, se centrará en las mejoras implementadas en iDomus, el sistema de regulación inteligente de Orkli, que incorpora siete nuevas funcionalidades. En este artículo, se destacará una de ellas, diseñada para mejorar la experiencia y comodidad del usuario, además de contribuir a la obtención de puntos para la certificación BREEAM.
Zennio revoluciona el control inteligente con RemoteBOX, un dispositivo DIN de solo dos módulos que lleva toda la potencia de la app Zennio Remote al cuadro eléctrico. Por primera vez, los usuarios pueden gestionar su instalación KNX desde el móvil sin instalar una pantalla táctil en la vivienda.

