Logotipo Caloryfrio
Menu

Panasonic, patrocinador de ATMOsphere Europe 2017

Panasonic patrocinal Atmosphere EuropeLa division de Aire Acondicionado y Calefacción de Panasonic, con su apuesta por la innovación tecnológica en refrigeración eficiente y bombas de calor de CO₂, será patrocinador de la conferencia ATMOsphere Europe de este año, que se celebrará en Berlín del 25 al 27 de septiembre de 2017.

Leer más ...

Ventajas de la climatización evaporativa en centros escolares

Climatizacion evaporativa en centros escolaresEn lo referente a climatización de centros educativos hay una gran laguna legal ya que ni la Administración Central, ni las autonómicas (que son las competentes para ello, al tener transferidas las competencias de educación y sanidad), han regulado la materia.La no regulación significa dos cosas, en primer lugar, no está prohibida, pero lamentablemente, tampoco está regulada. Ni siquiera está prescrito en las normas reguladoras de la construcción de los Centros Educativos…

Leer más ...

Solución inteligente para ahorrar calefacción con el termostato Evohome Wi-Fi de Honeywell

Mujer en el sofá regulando la calefacción con su tabletCada vez más hogares están aprovechándose de las ventajas que traen consigo los avances en el Internet de las Cosas y la domótica doméstica para lograr una mayor comodidad, eficiencia y ahorro energético. Un ejemplo de ello es Evohome Connected Wi-Fi, diseñado por Honeywell, empresa especialista en la integración de tecnología inalámbrica en materia de calefacción. 

Leer más ...

Comienza CIAR 2017 en coincidencia con CONBRAVA

Congreso CIAR 2017Entre los días 12 al 15 de septiembre se celebra este año el XIV del Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR) se estará realizando en conjunto con el Congreso Brasileño de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación, Calefacción y Tratamiento del Aire (Conbrava) en el marco de la feria Febrava, que se llevará a cabo del 12 al 15 de septiembre.

Leer más ...

Tribuna de opinión, Roberto Solsona, presidente de AEFYT: “Por qué Francia no debería copiar el IGFEI español”

Roberto Solsona AefytPresentado como un impuesto medioambiental, a seis meses de su aplicación con el tipo impositivo completo (después de tres años de cargo con tipo impositivo reducido) podemos afirmar que el Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero no ha cumplido este supuesto objetivo. Los datos que manejamos desde AEFYT indican que la pérdida de ventas de gases HFC ha sido del 50%... al tiempo que el incremento del mercado negro suma entre 3.000 y 4.000 toneladas.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes