Siber recibe el Premio al Mejor Stand en la Conferencia Española Passivhaus 2024
Siber, líder en soluciones de ventilación de alta eficiencia energética, ha sido galardonado con el premio al “Mejor Stand” en la 16ª edición de la Conferencia Española Passivhaus, celebrada en Madrid. Este reconocimiento destaca el compromiso de Siber con la innovación y la sostenibilidad, reafirmando su misión de promover espacios de alta calidad ambiental en el ámbito de la edificación.



El pasado mes de noviembre la compañía participó un año más como expositora en VETECO, donde presentó las últimas innovaciones que están revolucionando el sector. El stand con más de 500 m2 fue el escenario perfecto para demostrar como es posible combinar el compromiso ambiental con la inversión en tecnología.
Con la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas, es fundamental revisar las instalaciones de calefacción para un óptimo funcionamiento durante la temporada de invierno.
Tres soluciones innovadoras que promueven un modelo económico más circular y respetuoso con el medio ambiente han sido reconocidas como las ganadoras del reto "Bioeconomía Circular para el Suroeste de Europa", organizado por los socios del proyecto BioRural AVEBIOM (España), AIEL (Italia), centro tecnológico CBE y la Universidad de Coimbra (Portugal).
De acuerdo con el II Barómetro de la climatización en España, diciembre y enero son los meses donde los españoles utilizan más sus sistemas de climatización, por lo tanto, en los próximos meses se espera un mayor uso de estos equipos. Este aumento en la demanda no solo impacta en las facturas energéticas de los hogares, sino también en su huella de carbono. Frente a este desafío, la aerotermia se consolida como una solución eficiente y sostenible que cada vez más familias eligen. Según el mismo estudio, 1 de cada 5 hogares en España ya utiliza sistemas de climatización basados en aerotermia, y más del 50% de ellos los utilizan tanto en invierno como en verano.
El Consejo de Ministros ha nombrado a Joan Groizard Payeras nuevo secretario de Estado de Energía. Groizard (Palma, 1989) es ingeniero en Energía y Medio Ambiente por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y ha dedicado toda su trayectoria profesional a la promoción del despliegue renovable, el desarrollo de la transición ecológica y la respuesta social ante la emergencia climática.
En agosto de 2025, el parque de contadores de agua tendrá que estar totalmente sustituido en España, según la OrdenMinisterial ICT/155/2020, de febrero de 2020, que obliga a cambiar, en el plazo de cinco años, los contadores de agua fría y caliente con más de 12 años de antigüedad, entre otros instrumentos de medición.
Haier amplía su catálogo con el lanzamiento de las nuevas bombas de calor ACS HPM8 y HPM7 R-290. Estas soluciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de producción de agua caliente sanitaria (ACS) de manera eficiente y sostenible, destacando por su uso del refrigerante R-290, una alternativa ecológica con un impacto ambiental mínimo y un GWP casi nulo.
La restauración y reparación de edificios históricos es una actuación clave para la preservación de los mismos. Veremos en este reportaje cómo se llevó a cabo la rehabilitación de la fachada histórica en un edificio de Zaragoza utilizando algunas de las soluciones de Sika y cómo se ha comprobado 18 años después de los trabajos de rehabilitación, el buen estado de la fachada que conserva toda su estética en ornamentos, escudos, medallones y molduras.
La empresa alemana Schmitz Cargobull apuesta por la innovación y el desarrollo desde todas sus áreas, un posicionamiento que les ha llevado a ampliar sus líneas de negocio dando prioridad a la fabricación de sus propios componentes, así como a la integración de toda una serie de servicios asociados a los vehículos y a los clientes. Para cumplir con las exigencias derivadas de esta nueva estrategia, Schmitz Cargobull inauguró una nueva factoría en el municipio de Figueruelas (Zaragoza). Se trata de una planta de producción de 20.000 m2, capaz de fabricar hasta 60 vehículos al día. Esta fábrica aragonesa cuenta con la línea de producción de remolques y semirremolques más rápida de todo el grupo.

