MATELEC concluye una nueva edición creciendo en participación y proyección internacional
El Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, organizado por IFEMA MADRID, ha cerrado su 22ª edición tras recibir la visita de 24.276 participantes, consolidándose como un evento imprescindible para los profesionales del sector en el que han participado más de 500 empresas y que ya mira a 2025, año en el que se celebrará conjuntamente con Genera bajo el paraguas del nuevo proyecto de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, creando el proyecto más destacado en Europa para todo el ciclo de la energía, electrificación y descarbonización.



REBUILD 2025, la cumbre pionera de la construcción industrializada en España, volverá a IFEMA Madrid del 23 al 25 de abril bajo el lema “It’s time: industrialize for sustainability”. En un contexto de cambio de paradigma como el que experimenta la edificación actual, el evento busca consolidar la construcción industrializada como la respuesta a los desafíos actuales, tales como la falta de vivienda asequible, la necesidad de descarbonización y la incorporación de nuevas tecnologías.
Daikin anuncia el lanzamiento de su nueva gama de bombas de calor agua-agua, la gama EW*T-Q-X-A1 con compresores scroll la cual está ya disponible. Gracias a su diseño modular aportan una gran flexibilidad a la instalación rompiendo con las soluciones tradicionales.
Prysmian presenta su Calculadora de Ahorro de CO₂, diseñada específicamente para plantas solares fotovoltaicas. Esta herramienta permite calcular el ahorro de emisiones de CO₂ al utilizar los cables de nueva generación e-SenS, fabricados con materiales reciclados y de origen Bio-Atribuido en lugar de cables convencionales, proporcionando así una solución eficiente y sostenible para el sector fotovoltaico.
Aldes, referente en soluciones innovadoras de ventilación y climatización, presenta la combinación más avanzada para la calidad del aire y el confort térmico: InspirAIR® Side y T.ONE® AquaAIR. Estas tecnologías no solo garantizan un aire más saludable, sino que maximizan la eficiencia energética en proyectos de construcción y rehabilitación.
Por segunda vez, CNI ha organizado un Viaje de Estudios para ingenieros profesores de Formación de diferentes Institutos y Centros de Estudios Tecnológicos de México, bajo la coordinación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México. “Es un orgullo para nosotros llevar a cabo este proyecto y contar con la confianza de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente de México”, destaca Andrés Salcedo, Vicepresidente de CNI y director del proyecto. “El esfuerzo en logística y organización ha dado resultados extraordinarios, gracias al apoyo de profesionales expertos y empresas líderes del sector” continúa Andrés.
La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), como entidad organizadora, y la Asociación Española del Biogás (AEBIG), como partner técnico, anuncian la celebración del 5º Salón del Gas Renovable y del 18º Congreso Internacional de Bioenergía, que tendrán lugar los días 1 y 2 de octubre de 2025 en la Feria de Valladolid.
La Semana Internacional de la Construcción organizada por IFEMA MADRID, cerró sus puertas el pasado 8 de noviembre, con un balance muy positivo que mostró la recuperación el sector, y sentando las bases para impulsar su alto potencial de crecimiento. El evento, que concentró a 46.737 participantesprofesionales y 560 empresas, con los salones CONSTRUTEC, VETECO, SMART DOORS y PISCIMAD, se ha consolidado como una cita clave para toda la industria de la construcción, poniendo de manifiesto su utilidad como instrumento clave al servicio de todo el ecosistema de la construcción.
La sede de UNE en Madrid será el escenario de una masterclass y workshop sobre filtración de aire: ciencia, tecnología y medición práctica de la calidad del aire interior, dirigida por el reconocido experto en calidad del aire, el Dr. Iyad Al-Attar. Este evento, organizado por AFEC y patrocinado por TROX y VENFILTER, tendrá lugar el próximo 28 de noviembre de 2024, y busca brindar un enfoque integral sobre las tecnologías de filtración, evaluación de rendimiento y técnicas de medición de la calidad del aire interior (IAQ).

