Buderus da las claves para obtener eficiencia energética en el sector hotelero
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
	 En el contexto de búsqueda de soluciones energéticas que ayuden a los hoteleros a reducir, en la medida de lo posible, la factura energética, Buderus participó el pasado 14 de marzo con una ponencia sobre la influencia de las energías renovables en la reducción del consumo energético de los establecimientos hoteleros, en una Jornada Técnica organizada por el diario económico Expansión, dentro del ciclo de conferencias que organiza Unidad Editorial. La conferencia, convocada bajo el título “Eficiencia Energética en el Sector Hotelero", patrocinada por Gas Natural-Fenosa, se celebró en el Auditorio de Unidad Editorial, en Madrid.
En el contexto de búsqueda de soluciones energéticas que ayuden a los hoteleros a reducir, en la medida de lo posible, la factura energética, Buderus participó el pasado 14 de marzo con una ponencia sobre la influencia de las energías renovables en la reducción del consumo energético de los establecimientos hoteleros, en una Jornada Técnica organizada por el diario económico Expansión, dentro del ciclo de conferencias que organiza Unidad Editorial. La conferencia, convocada bajo el título “Eficiencia Energética en el Sector Hotelero", patrocinada por Gas Natural-Fenosa, se celebró en el Auditorio de Unidad Editorial, en Madrid.
Los precios elevados de la energía y los efectos que provoca el consumo energético en el cambio climático fuerzan a todos los sectores de la sociedad a reflexionar sobre su propia situación frente a estos problemas. El sector hotelero es uno de los que están siendo más claramente afectado por la crisis energética, en una situación que se agrava por el auge de nuevos mercados turísticos de bajo coste. Ante esa perspectiva, los responsables del sector deben reducir y optimizar la gestión energética de sus instalaciones. Muestra de ello son las iniciativas que desde las CC.AA. y las Agencias de Energía se han puesto en marcha en esta línea.
Estefanía Hernández Lugones, jefe de producto de Buderus, ofreció a los asistentes al acto una interesante ponencia dirigida hacia la oferta de soluciones actuales que ofrece la marca para lograr la reducción de costes a través de la eficiencia energética de sus instalaciones, mediante el empleo consecuente de energías renovables.
Al acto asistieron diversos responsables de Ingenierías o empresas suministradoras de energías (ESES), y representantes de empresas dedicadas al sector hostelero.
La presentación de Buderus incidió en el análisis de la producción de agua caliente sanitaria y calefacción mediante la utilización de energías renovables. Las nuevas exigencias en materia de eficiencia energética han llevado a los fabricantes como Buderus, perteneciente al Grupo Bosch, a desarrollar numerosas tecnologías para el aprovechamiento energético en calefacción y agua caliente sanitaria tales como energía solar, geotermia, bombas de calor o cogeneración. La amplia gama de instalaciones térmicas ofrecida por esta prestigiosa marca viene a aportar soluciones en todos los campos relativos a la eficiencia energética en el sector hotelero, área a la que Buderus viene dedicando desde hace muchos años los máximos recursos. El Hotel Santos, en las Torres Fira de Barcelona y el NH Viapol de Sevilla son algunas de las recientes instalaciones cuyas referencias se expusieron durante la presentación.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Nueva gama ALPHA GO de Grundfos con posibilidades digitales pioneras
- Mitsubishi Electric mostrará en EFINTEC sus soluciones más avanzadas en materia de eficiencia energética
- TECNA equipa a Bodegas Vionta con la enfriadora LARGE EVO de CLIVET para optimizar la vinificación de albariños
- GEOENERGÍA presenta sus propuestas al proyecto de Real Decreto de redes de calor y frío para mayor impulso de la geotermia
- 'Enfriar el presente, habitar el futuro', conoce el informe con las claves para ciudades resilientes frente al calor extremo
 
 



 
						
