Reglamento europeo respecto al aire acondicionado y a los ventiladores UE 206/2012
- Publicado en Normativas
La Comisión Europea ha llevado a cabo un estudio preparatorio para analizar los aspectos técnicos, medioambientales y económicos de los acondicionadores de aire y los ventiladores. Los principales aspectos medioambientales de los productos contemplados, que se consideran más significativos, son el consumo de energía en la fase de uso y el nivel de potencia acústica.




Tras la publicación del Real Decreto 795 / 2010 sobre Gases Fluorados, han surgido muchas dudas entre las empresas instaladoras en lo referente sobre todo a las certificaciones de personal y registro o autorizaciones de empresas. La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) nos responde a las preguntas más comunes que se hacen los profesionales:
El 28 de noviembre entró en vigor el Real Decreto 1826/2009 del “Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios”, después del plazo de adaptación de doce meses desde la entrada en vigor de esta disposición el 28 de noviembre 2009. Este Real Decreto 1826/2009 vino a modificar el anterior Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, en concreto su instrucción técnica IT-3 dedicada al mantenimiento y uso de estas instalaciones, en respuesta al Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética 2008-2011, aprobado por el Consejo de Ministros el 1 de agosto de 2008.
El nuevo Real Decreto 1826/2009 de 27 de noviembre, busca como finalidad conseguir un mayor ahorro energético al regular las condiciones de temperatura de grandies superficies y edificios públicos con afluencia habitual de un número elevado de personas, a través de modificaciones que afectan a determinados preceptos del RITE, en concreto de su Instrucción Técnica IT-3 dedicada al mantenimiento y uso de estas instalaciones. El pasado 11 de diciembre apareció publicado en el BOE.
Listado de reglamentos y normativas sobre los equipos de extracción de aire en aparcamientos y garajes. La legislación vigente, sobre la extracción de CO, gases explosivos y evacuación de humos en aparcamientos de mas de 5 vehículos, había creado un vacío, en el que no era fácil encontrar una solución factible y sencilla de aplicar, para cumplir con los requerimientos de cada una de las normativas actuales.
