Daikin presenta en C&R 2025 su ofensiva tecnológica para un sector más eficiente, digital y descarbonizado
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Daikin, compañía líder en el sector de la climatización, presentó sus novedades durante la Feria de Climatización y Refrigeración 2025 que tuvo lugar en IFEMA Madrid entre el 18 y el 20 de noviembre. Durante la rueda de prensa celebrada en el marco de la feria bajo el título “Eficiencia y electrificación: respuestas al gran reto energético”, la compañía japonesa mostró cómo afrontaba todos los retos del sector gracias al uso de la innovación como motor de cambio, liderando así la transición hacia una climatización más eficiente y electrificada en un mercado que evolucionaba a gran velocidad.
En la rueda de prensa, Daikin reafirmó que la climatización del futuro ya era una realidad, impulsada por la eficiencia, la electrificación y la descarbonización. La compañía destacó su liderazgo en esta transición mediante innovación, formación y soluciones sostenibles adaptadas a un mercado en rápida evolución. Se abordaron temas clave como el papel decisivo de la bomba de calor, la influencia de la normativa y las ayudas fiscales en la sustitución de calderas, la digitalización del servicio y la importancia estratégica de los centros de datos en la economía digital. Además, se destacó la iniciativa Ciclo Daikin, que fomentaba la capacitación de profesionales para acompañar la transformación energética del sector.
Marisol Fernández, Directora de Marketing y encargada de la bienvenida de esta rueda de prensa, quiso destacar que ya se estaba viviendo el futuro de la climatización, marcado por la eficiencia, la electrificación y la descarbonización. Puso en valor cómo Daikin lideraba esta transformación gracias a la innovación, el conocimiento técnico y la formación de profesionales; y subrayó la importancia de ofrecer soluciones sostenibles y de alta calidad en un mercado que evolucionaba muy rápido.
Por su parte, Javier Mendoza, Director Comercial y Ventas de Daikin España, comentó: “La eficiencia energética, la electrificación y la digitalización no son una tendencia ya, sino que son exigencias. Y la calidad en la instalación y en el servicio posventa son pilares fundamentales”. A continuación, Javier González, Product Business Units Manager, destacó la estrategia multirrefrigerante presente en todas las gamas de producto de Daikin. En el stand de Daikin se podían ver hasta seis refrigerantes diferentes. Esta estrategia respondía no solo a las exigencias normativas, sino también a la necesidad de ofrecer soluciones adaptadas a cada aplicación.
Por su parte, David Díaz, Product Manager de Calefacción, retomó las palabras de su compañero para destacar el papel estratégico de la bomba de calor en la descarbonización y la eficiencia energética. En su intervención subrayó cómo la normativa europea y el Código Técnico habían impulsado la sustitución de calderas por sistemas de aerotermia, así como la tendencia hacia soluciones centralizadas y combinadas que integraban climatización y producción de ACS. Además, resaltó el impacto de las ayudas fiscales y subvenciones, que facilitaban la transición hacia tecnologías más limpias y accesibles.
Francesco Labanti, Data Center Key Accounts, destacó la importancia estratégica de los centros de datos en la economía digital y su papel esencial para servicios cotidianos, así como su vinculación al auge de la inteligencia artificial. Durante su intervención, subrayó la posición de España como hub digital, con acceso a energía renovable e infraestructura robusta, y reafirmó el compromiso de Daikin con la sostenibilidad mediante su colaboración con SpainDC, consolidando su liderazgo en climatización avanzada para centros de datos.
A continuación, Verónica Garzón, responsable de operaciones y negocio de servicio de Daikin, concluyó su intervención asegurando que la climatización no era solo tecnología: “es la combinación inteligente entre las personas y las herramientas digitales. Esa sinergia nos permite ofrecer un servicio más ágil, más preciso y humano. Un servicio que no solo acompaña a nuestros clientes hoy, sino que está diseñado para seguir haciéndolo en el futuro”.
La rueda de prensa fue concluida por Paloma Sánchez-Cano, Directora de Estrategia y Desarrollo Corporativo, encargada de destacar la iniciativa Ciclo Daikin, que permite a la compañía combatir la falta de profesionales cualificados para acompañar la transición energética en el sector HVAC; y gracias a la que ha formado a más de 5.000 estudiantes y 70 docentes en 106 centros de Formación Profesional, con especial foco en aerotermia y tecnologías sostenibles. Subrayó, además, la importancia de la gestión basada en personas, metodología que Daikin ya había implantado hacía unos años, poniendo a las personas en el centro de la estrategia de la compañía.
Cinco innovaciones elegidas para la Galería de Innovación
En esta edición de 2025 Daikin estuvo muy presente en la Galería de Innovación, un escaparate de referencia que cada año distinguía los productos más innovadores que se presentaban en la feria, con el fin de impulsar la innovación tecnológica y dar visibilidad a los avances que marcaban el futuro del sector. El Comité de Selección eligió cinco productos Daikin por su innovación dentro del sector, un reconocimiento que reafirmó el liderazgo de Daikin en vanguardia tecnológica y sostenibilidad.
Los productos de Daikin seleccionados para la Galería de la Innovación 2025 fueron:
Daikin Altherma X
La nueva bomba de calor aire/aire y aire/agua para el mercado residencial, equipada con refrigerante de bajo impacto.
Combinaciones asimétricas para refrigeración técnica con unidades Sky Air RZAG-B
Una solución innovadora para la refrigeración técnica en entornos críticos como centros de datos, salas de servidores o laboratorios. Este sistema permitía conectar unidades interiores de mayor capacidad que la unidad exterior, logrando hasta un 40 % más de transferencia de calor en condiciones de baja humedad y reduciendo los periodos de inactividad.
Sistema VRV de CO₂ (R-744)
Un refrigerante natural con Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de 1, que marcaba un hito en la climatización comercial sostenible.
Bomba de Calor Alta Temperatura Modular con refrigerantes R-454C y R-290
Daikin amplió su gama de soluciones sostenibles con esta bomba, que combinaba eficiencia, fiabilidad y versatilidad para proyectos de climatización y producción de ACS.
BEMS by Daikin
Una solución integral de control y gestión energética de edificios que centralizaba en una única plataforma la climatización, ventilación, iluminación y otros servicios técnicos de cualquier fabricante.
Para más información sobre Daikin, haz clic en:
www.daikin.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Taller TAC de Agremia en C&R: el futuro de la climatización atrae a más de 2.000 interesados
- Aliaxis Iberia celebra con su marca Jimten 60 años de confianza en C&R 2025 con récord de asistencia de instaladores
- IFEMA MADRID reúne a más de 102.000 profesionales de toda la cadena de valor de la transición energética
- GIA Group presentó en la Feria del Clima (C&R) en Madrid su próxima Monobiblock de Giatsu, disponible a partir de 2026
- BAXI presentó en C&R 2025 un adelanto de sus soluciones en climatización más eficientes, con tres novedades para 2026





