Saint-Gobain Glassolutions impulsa la edificación circular con su programa (re)construye
- Escrito por Aixa Soba CALORYFRIO
Saint-Gobain Glassolutions, marca de la actividad de transformación, comercialización e instalación de soluciones de vidrio para el sector de la construcción, presenta (RE)construye, su nuevo programa de renovación de edificios sostenibles.
Con el objetivo de transformar el sector de la construcción hacia la descarbonización, Glassolutions pone a disposición de arquitectos, promotoras y constructoras este innovador programa de economía circular llave en mano, que permite (RE)construir los edificios de manera más sostenible, contribuyendo a reducir su impacto sobre el entorno.
Este servicio pone a disposición del profesional la retirada de los vidrios y aluminios de un edificio que va a ser rehabilitado, sustituyéndolos por soluciones de vidrio sostenibles de Glassolutions. Entre estas soluciones se encuentran los sistemas de carpintería para ventanas Climalit ORAÉ®, los sistemas de barandillas conecta PLUS y los separadores de interiores conecta INTERIORES. Esta gama completa de soluciones destaca por su eficiencia energética, confort y seguridad, integrada por vidrios con sustrato ORAÉ®, fabricado con un 70% de material reciclado y huella de carbono reducida.
Una vez han sido retirados los vidrios y aluminios del edificio, estos son tratados y reintroducidos en los procesos de producción de Glassolutions para generar nuevas soluciones sostenibles, transformando el residuo en material y disminuyendo las emisiones de CO2.
(RE)construye apuesta por la excelencia medioambiental, adaptándose perfectamente a los estándares de construcción sostenible, contribuyendo a la obtención de las certificaciones ambientales de edificios LEED, BREEAM, WELL, VERDE y DGNB.
“(RE)construye marca un hito en el sector de la construcción, estableciendo una nueva forma de entender la circularidad. Un caso de éxito de este programa fue la renovación de un edificio en Madrid en la calle Poeta Joan Maragall, donde se retiraron los vidrios antiguos y se instalaron soluciones de alto rendimiento, mejorando el confort y la eficiencia energética del inmueble”, señala Jose Antonio Salas, director de Operaciones de Saint-Gobain Glassolutions.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Zennio lleva el diseño tecnológico a Architect@Work Valencia 2025
- Saint-Gobain Isover presenta "Climaver® (Re)cuperar para (Re)ciclar", su nuevo servicio de reciclaje
- Finder estará presente en MATELEC 2025
- Saint-Gobain Isover presenta el nuevo Climliner Roll G1 para aislar conductos metálicos por el interior
- Ocho de cada diez rehabilitaciones en vivienda no priorizan la descarbonización ni la actualización eléctrica, según OREVE y CGATE




