Las tendencias en construcción en 2024 ¿Seguirán siendo tendencia en 2025?
- Publicado en Construcción Sostenible
En un contexto de transformación hacia una economía circular y neutra en carbono surgen tendencias en la construcción de edificios que dan respuesta a las actuales necesidades de la sociedad y exigencias normativas que vienen desde Europa. La conexión y reconciliación con la naturaleza, el desarrollo tecnológico y la digitalización, la descarbonización de los edificios o la economía circular, son las principales direcciones hacia las que apunta un sector tan tradicional y poco desarrollado, hasta hace apenas unos años, como es el sector de la construcción.



La economía circular contribuye a la consecución de los objetivos de la Unión Europea para una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de recursos y competitiva. El sector de la construcción mueve un flujo de residuos RCD de entorno a un tercio de todos los residuos generados en la UE y presenta un enorme potencial de mejora.
El sector de la construcción es el responsable del 40% de las emisiones de CO2 y del 30% del consumo energético hoy en día. Unos porcentajes que el sector tiene el reto de reducir de cara a la próxima década siguiendo el camino de la construcción sostenible y los principios de la circularidad de sus elementos.

