Rehabilitación con lana insuflada en fachada, patios y cubierta invertida - Ursa #Vivienda Sostenible
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Dentro de la serie Ursa #ViviendaSostenible, el estudio "Edificio plurifamiliar con patio interior: insuflado y cubierta aislada" explora los beneficios energéticos y medioambientales de la rehabilitación térmica mediante el sistema de insuflado en las cámaras de aire de fachadas interiores y exteriores, combinado con aislamiento en cubierta.
El objetivo principal del estudio es evaluar el impacto de la rehabilitación mediante aislamiento por insuflado y actuación en cubierta sobre la demanda energética, el confort térmico y la reducción de emisiones en edificios residenciales con configuración en torno a un patio interior.
A través de un modelo detallado del edificio, se analizaron distintos escenarios de rehabilitación con 100 mm de aislamiento en cámaras mediante insuflado, así como la incorporación de aislamiento adicional en cubierta. Se evaluó el impacto en la demanda de calefacción y refrigeración, el confort interior y la eficiencia energética global.
Resultados y Beneficios
- Reducción de la demanda energética: El uso de aislamiento por insuflado permite una disminución de hasta un 40% en la demanda de calefacción.
- Mejora del confort: Se logra una mayor estabilidad térmica en las viviendas, especialmente en las estancias que dan al patio interior, que habitualmente presentan peores condiciones de aislamiento.
- Menor impacto ambiental: La intervención reduce significativamente las emisiones de CO2 asociadas al uso de energía para climatización.
Puedes escuchar este contenido en podcast:
El estudio demuestra que los ahorros económicos derivados de esta rehabilitación varían según la ciudad y sus condiciones climáticas. En regiones frías como Valladolid o Pamplona, los ahorros en calefacción pueden superar el 45%, mientras que en climas más suaves como Barcelona o Alicante, la reducción del gasto en refrigeración ronda el 35%. Estos datos avalan la viabilidad económica del insuflado como solución versátil y eficaz.
Soluciones URSA utilizadas
La rehabilitación consiste en este caso en ejecutar mejoras en rehabilitación de dos zonas de la vivienda, aplicando en cada una de ellas distintas soluciones aislantes de URSA de alta eficiencia:
- En el proyecto se han utilizado soluciones de la gama URSA PUREONE Pure Floc KD 100mm, especialmente diseñadas para insuflado en cámaras de aire, gracias a su excelente capacidad de relleno, baja conductividad térmica y comportamiento acústico.
- Para la cubierta, se ha empleado URSA XPS NIII L de 100 mm, ideal por su resistencia mecánica y su elevado poder aislante.
El sistema de insuflado combinado con aislamiento en cubierta se presenta como una solución técnica y económicamente viable para rehabilitar edificios plurifamiliares con patio interior. Las soluciones URSA aplicadas permiten alcanzar ahorros significativos y mejorar el confort de los usuarios, favoreciendo la descarbonización del parque residencial existente.
Si quieres analizar los datos más completos y detallados de este estudio, puedes descargarlo y visualizarlo aquí:
Si quieres más información sobre las soluciones para rehabilitación URSA, haz clic en:
www.ursa.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- ALDES, URSA, BIONM y Soudal impulsan un completo programa formativo para el sector AECO
- Ejemplo de rehabilitación con fachada ventilada en vivienda unifamiliar - Ursa #Vivienda Sostenible
- URSA refuerza su Plataforma de Formación Profesional con un nuevo curso sobre condensaciones
- “Acción URSA”, la Memoria de RSC 2024 que resume un año de compromiso y sostenibilidad
- Ejemplo de rehabilitación en bloque: SATE en fachada, falso techo bajo forjado en primer suelo y cubierta invertida - Ursa #ViviendaSostenible