Logotipo Caloryfrio
Menu
¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Prev Next

rehabilitacion envolvente termica

El papel del agente rehabilitador en la rehabilitación de edificios

agente rehabilitador para rehabilitación de edificiosEl Agente Rehabilitador cobra especial importancia a raíz de la publicación en Octubre del pasado año del Real Decreto 853/2021 por el que se regulan los programas de ayudas en materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)y por el que se prevé la llegada a España de más de 4.000 M€.

En este artículo repasaremos cuál es el papel del agente rehabilitador en la rehabilitación de edificios, quién puede ejercer esta nueva figura profesional o qué pasos debe seguir en el proceso de rehabilitación.

Leer más ...

AISLA colabora con Rubi-Forma para impulsar el perfil de rehabilitador de la envolvente con sistemas de aislamiento térmico

Las 8 personas que se han formado a través de esta propuesta han aprendido a mejorar la eficiencia energética de los edificios El centro de formación Rubi-Forma ha impartido la primera edición del programa “La rehabilitación y ahorro energético con sistemas pasivos, profesión de futuro”, en el que AISLA colabora impartiendo una parte de la formación y proporcionando empresas donde los alumnos puedan realizar las 150 h de prácticas.

Este proyecto profesional, enmarcado en el Programa de Proyectos Innovadores y Experimentales 2019, ha impulsado el perfil profesional de rehabilitador de la envolvente con sistemas de aislamiento térmico en el mercado de trabajo, a través de la cualificación profesional Rehabilitador de la envolvente con sistemas pasivos de rehabilitación energética.

Leer más ...

Andimac y ANFAPA se alían para apoyar el desarrollo del mercado de la rehabilitación energética

Acuerdo Andimac y AnfapaLa Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción, Andimac, y la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE, Anfapa, han firmado un acuerdo de colaboración, bajo el que desarrollarán distintas iniciativas conjuntas dirigidas a reforzar las iniciativas públicas de fomento de la rehabilitación energética y mejoren sus niveles de ejecución.

Leer más ...

Gas radón: qué es y cómo prevenirlo

¿Qué es el gas radón en los edificios?El gas radón es un gas radiactivo de origen natural que puede concentrarse en el aire interior de nuestras viviendas, oficinas, colegios y edificios en general. Es actualmente la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco [1]. El gas radón es un gas incoloro, sin sabor ni olor, que se produce a partir de la desintegración radiactiva natural del uranio, presente en muchos tipos de suelos y rocas. En este artículo Oliver Style, presenta los aspectos más importantes en la medición del gas radón en los edificios y como prevenirlo, con el fin de proteger la salud de las personas y reducir los riesgos en zonas de alta incidencia de radón.

Leer más ...

El 3 de febrero se podrán solicitar ayudas para actuaciones de rehabilitación energética de edificios existentes del programa PAREER II

Programa Pareer II para la ayuda en la rehabilitación energética de edificiosComo ya informamos, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), publicó el pasado 21 de diciembre en el BOE, las bases de la segunda convocatoria del programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios (PAREER II), dotada con 125,6 millones de euros.

Leer más ...

Termografía infrarroja, una herramienta fundamental para la rehabilitación energética

Imagen térmica de un edificioUno de los primeros pasos que los técnicos deben dar a la hora de acometer una rehabilitación energética, debe ser la realización de un diagnóstico del inmueble con el fin de evaluar la eficiencia energética de la envolvente térmica, el estado de las instalaciones de calefacción o fontanería, fugas de aire… y poder así detectar y evaluar las pérdidas de energía y realizar una auditoría energética en condiciones óptimas.

 

Leer más ...

Knauf GmbH premiará las mejores actuaciones de rehabilitación energética en fachadas

Knauf-rehabilitación-energéticaRehabilitar energéticamente la fachada desde el exterior incide notablemente en la mejora del confort, además de disminuir el gasto energético. Si hablamos de inmuebles de más de 20 años o insuficientemente aislados, este tipo de actuaciones podrían suponer un ahorro del 50% de la energía consumida en calefacción y/o refrigeración. Y no nos referimos sólo al parque de viviendas. En España, donde el turismo es uno de los pilares de nuestra economía, el 80% del parque de hoteles existentes tiene más de 20 años, por lo que resulta clave promover su rehabilitación desde el punto de vista de la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Leer más ...

Estrategia para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España

Rehabilitación-energética-edificaciónLa edificación en general, supone más del 40% del consumo de energía final de la UE de ahí que el artículo 4 de la Directiva 27/2012/UE obligue a que los estados miembros diseñen una estrategia a largo plazo, más allá de 2020, con el objetivo de poner en marcha inversiones para la renovación de edificios residenciales y comerciales en busca de una mejora de la eficiencia energética  del parque inmobiliario. 
Leer más ...

Soluciones de aislamiento Isover en un edificio de VPO con clasificación energética A

Isover-edificio-VPOCooperaCtiva Arquitectura es un estudio bilbaíno especializado en el diseño, proyección, dirección y gestión de obras de edificación y rehabilitación en programas residenciales, dotaciones públicas y urbanismo. Ramiro Higuera, Patxi Corcuera y Miguel Gutiérrez están al frente de un equipo de profesionales comprometidos con la arquitectura en su más amplio sentido social, económico y cultura, que ha implantado un Sistema de gestión Integral de Calidad y Ecodiseño para el desarrollo de sus trabajos. 
Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes