Entrevista a Alberto Gutiérrez Palomino, responsable de marketing para las clientelas electricistas en Schneider Electric
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
“El instalador eléctrico será más digital, más eficiente y más rentable”
En un momento clave para la transformación del sector eléctrico, la figura del instalador evoluciona al compás de la digitalización, la sostenibilidad y la creciente demanda de soluciones inteligentes para el hogar. En esta edición del ciclo #Protagonistas, conversamos con Alberto Gutiérrez Palomino, responsable de Marketing para las clientelas electricistas en Schneider Electric, una de las compañías líderes en la gestión de la energía y la automatización.
Desde su posición estratégica, Gutierrez Palomino tiene una visión privilegiada del presente y futuro del profesional eléctrico, así como de los desafíos que plantea la transición energética en ámbitos como la movilidad eléctrica, la energía solar fotovoltaica o el hogar conectado.
Con él abordamos cómo Schneider Electric apoya a los instaladores en su especialización, qué papel desempeñan en la descarbonización del parque residencial y qué herramientas tienen a su alcance para diferenciarse en un mercado cada vez más técnico y competitivo.
Encuentra las mejores soluciones para tus instalaciones eléctricas en:
www.se.com
Desde tu posición en Schneider Electric, ¿cómo ves la evolución del perfil del electricista en los próximos cinco años?
Lo que esperamos es una evolución clara del perfil del profesional, con la entrada definitiva de una nueva generación de electricistas, mucho más habituada a la digitalización y al uso de herramientas tecnológicas. Esto mejorará su eficiencia y productividad. Creemos sinceramente que, dicho de forma directa, se van a ganar mejor la vida.
La sostenibilidad y la eficiencia energética son ya parte esencial de los proyectos residenciales. ¿Qué papel juega el electricista en este proceso y cómo se adapta a los nuevos requisitos normativos?
Su papel es fundamental. El electricista es el único experto que está cara a cara con el cliente final y puede aconsejar con conocimiento de causa. Es quien domina las tecnologías, quien explica cómo lograr eficiencia energética mediante electrificación y digitalización, y quien puede guiar hacia un hogar conectado.
El hogar conectado ya no es una tendencia, es una realidad. ¿Qué soluciones ofrecéis desde Schneider Electric para integrar sistemas domóticos en la vivienda?
Nuestra solución clave es Schneider Home, una plataforma que integra el hogar conectado, el punto de recarga para vehículo eléctrico y la gestión de la energía solar fotovoltaica. Todo desde una única aplicación. El usuario puede gestionar desde ahí la energía que consume, la que genera y la que destina al vehículo eléctrico, con total control y sencillez.
Respecto al vehículo eléctrico, ¿cómo os estáis preparando ante la creciente demanda de puntos de recarga en entornos residenciales?
Hemos ampliado nuestra gama de cargadores para cubrir tanto viviendas unifamiliares como edificios en altura. Todos integrados en Schneider Home, que permite una gestión completa de la energía en el hogar. Esto abre nuevas oportunidades de negocio para los instaladores, que pueden ofrecer soluciones completas y diferenciadas.
¿Qué apoyo dais a los instaladores para integrar soluciones de energía solar fotovoltaica?
Les ofrecemos formación. No solo para que conozcan nuestras soluciones, sino para que enriquezcan las que ya ofrecen, añadiendo eficiencia, almacenamiento, gestión inteligente y conexión con el vehículo eléctrico. Queremos que sean expertos en eficiencia y valor añadido.
¿Consideras que la formación actual es suficiente para cubrir la demanda de electrificación que hay en el mercado?
Sí, y nosotros contribuimos activamente. Hemos abierto nuestra plataforma interna de formación a los profesionales electricistas. No solo ofrecemos contenidos técnicos, también les ayudamos a mejorar su gestión empresarial y a incorporar herramientas de marketing digital que les ayuden a crecer como empresa.
¿Qué tipo de herramientas o servicios ofrecéis para apoyar su especialización?
Cubrimos desde los contenidos técnicos más especializados —vehículo eléctrico, solar fotovoltaica, hogar conectado— hasta habilidades empresariales. La clave está en que ahora todo ese conocimiento está centralizado en una sola plataforma digital. Tras un sencillo registro, el contenido se adapta automáticamente al perfil profesional del usuario. Así les facilitamos el acceso y personalizamos su experiencia.
¿Qué papel juega la digitalización en la descarbonización del parque residencial?
La descarbonización pasa por dos ejes: electrificación y digitalización. Al sustituir los combustibles fósiles por electricidad generada con renovables, avanzamos en sostenibilidad. Pero además, hay que usar esa energía de forma eficiente, y eso solo se logra si sabemos cómo y dónde la consumimos. Para eso necesitamos digitalización: sensores, datos, control. Y vamos un paso más allá: ahora incorporamos inteligencia artificial, que permite tomar decisiones de ahorro energético de forma automática, sin intervención del usuario.
¿Cómo está evolucionando la relación de Schneider Electric con los instaladores?
La escucha activa es clave. Nos volcamos en entender cómo podemos servirles mejor. Por ejemplo, hemos desarrollado un programa de fidelización que premia su confianza con recursos útiles para su negocio. No solo se trata de venderles productos, sino de ofrecerles herramientas que les ayuden a desarrollarse profesionalmente.
Para terminar, ¿cuál dirías que es hoy el mayor reto, pero también la mayor oportunidad, para el profesional eléctrico en España?
El gran reto es la necesidad de especialización. El electricista ya no trabaja solo con instalaciones eléctricas: ahora se enfrenta también a la climatización, el vehículo eléctrico, la energía solar, el hogar conectado… Cada vez son más disciplinas, más complejas. Eso exige formación y aprendizaje constante. Pero la gran oportunidad es que, si invierten en ese desarrollo, podrán diferenciarse de la competencia y ofrecer soluciones más rentables y completas. El esfuerzo formativo se traduce en crecimiento económico y profesional.
Encuentra las mejores soluciones para tus instalaciones eléctricas en:
www.se.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Éxito absoluto en el arranque de los AÚNA Partner Days 2025 en Barcelona con más de 2.100 asistentes
- Del consumo al control: Schneider Electric muestra el futuro de la energía en el hogar con una solución “todo en uno”
- CONAIF forma a más de 4.000 instaladores de toda España
- Level In+: la solución de Comenza para instalaciones de barandillas de vidrio rápidas, seguras y precisas
- Eurofred presenta el Catálogo de GENERAL 2025 – 2026, exclusivo para instaladores: Tecnología de alto rendimiento y durabilidad