Ayudas de 31,6 millones para 193 proyectos de renovables en sectores productivos
El MITECO ha seleccionado 193 proyectos de energías renovables innovadoras en sectores productivos para que reciban ayudas por 31,6 millones de euros. Así se recoge en 11 nuevas resoluciones provisionales del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las ‘Líneas de ayudas a la inversión en renovables Térmicas y eléctricas cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea’, gestionadas por la entidad y enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).



De Dietrich lanza un nuevo Catálogo Tarifa 2021 con importantes novedades en aerotermia. El nuevo catálogo centra sus principales novedades en la introducción de las nuevas gamas de bombas de calor ALEZIO con gas refrigerante R32 de bajo impacto ambiental y prestaciones mejoradas respecto a las gamas precedentes con R410.
El Plan Integral de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) publicado por el Gobierno prevé la renovación de las instalaciones térmicas (centralizadas e individuales) de más de 300.000 viviendas cada año. Un objetivo que está en consonancia con la Estrategia Europea de descarbonización de edificios, denominada Renovation Wave, que estima que uno de cada 4 inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030, instalando equipos de climatización y de ACS renovables.
Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa, está satisfecho con esta particular edición de Expobiomasa y el Salón del Gas Renovable y ha mostrado su agradecimiento tanto a las firmas que han confiado y apoyado el evento como a los asistentes: “todos juntos contribuimos a reactivar el sector de la bioenergía”. Así rezaba una pancarta a la entrada de Feria de Valladolid.
AFAR organiza las primeras jornadas técnicas sobre sistemas indirectos de refrigeración, donde se abordarán distintas soluciones para las instalaciones frigoríficas con glicol o salmuera: diseño, cálculo, selección de equipos.
“En el ámbito de la climatización, la aerotermia es la tecnología clave para avanzar en la descarbonización de los edificios. En la obra nueva, es ya un hecho el desarrollo de instalaciones más eficientes basadas en aerotermia y energías renovables como la solar”, asegura Jaume Alcover, director de Marketing de BAXI para España y Portugal tras presentar la decidida apuesta que hace la compañía por la aerotermia y que ha desplegado en la actual edición de Rebuild Expo, evento que lidera la transformación del sector de la edificación.
Si bien la construcción prefabricada está todavía poco extendida en España, lo cierto es que esta manera de construir está ganando cada vez más adeptos. Los motivos para ello incluyen una mayor rapidez en la ejecución y un menor
Italsan refuerza su compromiso en el área de la formación a las empresas instaladoras con la apertura del Aula “Italsan- Sistema Niron” en la Escuela Técnica de AGREMIA, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de Madrid.
Vaillant ofrece a los profesionales del sector la posibilidad de conocer de primera mano la nueva generación de calderas inteligentes de la marca. Para ello, ha organizado un nuevo webinar, a través de su área de formación Vaillant Academy, en el que los instaladores podrán descubrir lo sencillo que es la puesta en servicio y parametrización de las nuevas ecoTEC plus y ecoTEC exclusive SMART.
REBUILD 2021 cerró sus puertas en IFEMA MADRID después de celebrar su cuarta edición, en la que se ha constatado la motivación de todos los profesionales del sector tanto por abordar los futuros retos a los que se enfrenta la industria, como por la posibilidad de retomar los eventos presenciales. Y es que REBUILD 2021 ha batido todos los récords de asistentes, superando las cifras pre-pandemia, con más de 10.673 congresistas durante los tres días de evento.

