Logotipo Caloryfrio
Menu

Ahorro energético desde la medición y control en el edificio | Lupa Temática

medicion control lupaCuando hablamos de ahorro energético en el edificio generalmente se apunta a las características constructivas del mismo: una buena envolvente que garantice su aislamiento, conceptos de diseño Passivhaus que aproveche todos los recursos naturales, etc. Pero hay un porcentaje muy importante del ahorro energético de una vivienda que proviene de la eficiencia energética de los equipos instalados y del uso final que el consumidor tiene de los mismos. Es aquí donde los sistemas de medición y control resultan imprescindibles.

Sin embargo, su implantación en las viviendas no está tan extendida aún. Sobre todo cuando estamos en un país donde 8 de cada 10 viviendas tienen más de 20 años. Para entender esta situación y descubrir cómo se puede dinamizar este sector, hablamos con 4 profesionales sobre ahorro energético desde la medición y el en el edificio.

Comenzamos una Lupa Temática promovida por SCHNEIDER ELECTRIC, que abordamos desde una perspectiva multidisciplinar, agradeciendo la participación de:

Leer más ...

Nuevo CM Lite de Ecoforest: tamaño pequeño para instalaciones económicas

ecoforest CM lite ecoAIR cuadradaLa empresa española de bombas de calor Ecoforest acaba de lanzar un nuevo accesorio de pequeño tamaño para satisfacer todas las necesidades de la mayor parte de las instalaciones de aerotermia. El CM Lite es un módulo interior que permite reducir al máximo el espacio requerido por la unidad interior en las instalaciones de aerotermia, al mismo tiempo que reduce el coste de la instalación en hasta 1.000 euros.

Leer más ...

Torraval, ante la prevención de la Legionella

torraval torreeficienteTorraval recuerda que el pasado 2 de enero de 2023 del RD 487/2022 de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis entró en vigor y el Ministerio de Sanidad ha elaborado de oficio el Proyecto de Real Decreto por el que el primero se modifica.

Consta de un preámbulo, 1 artículo con 24 modificaciones al articulado y una disposición final sobre la entrada en vigor de las modificaciones.

Leer más ...

Nuevo color para el Jaga Room Termostat JRT 100TW

jaga termostatoTodos los equipos más innovadores de Jaga funcionan a 0..10V, con esto se consigue un ahorro del 70% del consumo eléctrico y un nivel sonoro extra bajo que hace que los equipos resulten prácticamente inaudibles. Estas nuevas tecnologías de Jaga requieren para su óptimo funcionamiento un control que esté a su altura y que utilice la más avanzada tecnología 0..10V para poder regular el sistema perfectamente.

Leer más ...

Gama de componentes Giacomini para optimizar el rendimiento y proteger las instalaciones que usen bombas de calor

giacomini componentes bomba calorGiacomini propone cinco productos para optimizar el rendimiento y proteger las instalaciones que usen bombas de calor para la climatización de hogares o lugares de trabajo.

El mercado de bombas de calor está en pleno crecimiento, especialmente los modelos aire-agua. Esto se debe a varios factores: eficiencia energética, reducción de ruido y tecnologías de conectividad.

Leer más ...

Entrevista con Susana Rodríguez, Presidenta de AEFYT

Susana Rodriguez AEFYT“Sin haber entrado en vigor el nuevo reglamento, el mercado de gases HFC ya se ha tensionado con subida de precios importante”

El objetivo principal de AEFYT es luchar por intereses comunes que aporten valor a sus asociados. "Nuestros objetivos fundamentales giran en la diversidad de todos los grupos subsectoriales marcados por la agilidad, eficacia y trasparencia y desde una óptica común basada en la puesta en valor de nuestro sector y nuestras PYMES". Así nos lo presenta Susana Rodríguez, presidenta de la asociación desde finales de 2020. 

Con ella repasamos el estado actual del sector, sus retos y cómo un asociacionismo potente puede ser clave para "sobrevivir" en este mercado. 

Leer más ...

Welcome Pack de Mitsubishi Electric, un servicio exclusivo para usuarios de Aerotermia Ecodan

mitsubishi electric Welcome pack ecodanMitsubishi Electric ha lanzado su Welcome Pack para usuarios que cuenten con Aerotermia ECODAN desde hace menos de 1 año. Mediante este servicio completamente gratis, y pionero en el mercado, la firma japonesa ofrece a los consumidores la visita de un técnico especializado de la marca para mostrar cómo sacar el máximo provecho al sistema de aerotermia, y consejos para garantizar el mayor ahorro energético en la factura.

Leer más ...

Easyline de ACO, la nueva generación de canales ligeros más polivalente

ACO EasylineLos sistemas de drenaje son piezas fundamentales en espacios exteriores de uso privado como terrazas, patios y balcones, donde la acumulación de agua de la lluvia y de otros líquidos puede llegar a dañar fachadas, ventanas y estructuras. Por esta razón, a la hora de diseñar estos espacios, es necesario contar con sistemas de drenaje eficientes que aporten la máxima estanqueidad posible.

ACO Easyline es la nueva generación de canales de plástico ligeros y prácticos pensados para el drenaje de zonas exteriores ACO lanza la generación de canales de drenaje ACO Easyline, que representa la evolución de la antigua línea 4All.

Leer más ...

Objetivo rehabilitación de viviendas ¿Se ha perdido el tren de las ayudas? | Lupa Temática

rehabilitacion edificios lupaRepasamos el contexto del mercado, dónde están sus frenos y cómo dinamizar la demanda. 

Los fondos europeos Next Generation ofrecieron una gran oportunidad en forma de ayudas a la rehabilitación del parque inmobiliario, pero se han aplicado de una forma que no termina de convencer a los profesionales del sector ni de llegar al core de la sociedad. Hay muchos factores que están entorpeciendo la aplicación de dichas ayudas, lo que ha derivado en que muchas de ellas ni siquiera se vayan a utilizar y ese dinero se aleje finalmente del sector de la construcción.

Para tratar toda esta temática hemos juntado a cinco profesionales en una charla online. Una Lupa Temática impulsada por SIKA, fabricante de materiales de construcción, con la que hemos conseguido llegar a interesantes conclusiones sobre la rehabilitación de edificios,  el estado de estas ayudas, por qué no están llegando a su destino y cómo podría dinamizarse el acceso a las mismas.

Bajo la moderación de Maite Ruffo, Directora de Caloryfrio.com, agradecemos la participación de:

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes