Zenit S de Niessen: soluciones inteligentes para instalaciones eléctricas más seguras y eficientes
La seguridad y la eficiencia energética son requisitos clave en cualquier proyecto eléctrico, tanto en viviendas como en instalaciones comerciales y terciarias. Más allá de la elección de sistemas de iluminación o la distribución del mobiliario, los componentes eléctricos, como los interruptores, juegan un papel esencial en la optimización del consumo y en la reducción del impacto ambiental.





En el sector de la construcción, tanto en obra nueva como en rehabilitación, la elección de materiales es crucial para garantizar la estabilidad, resistencia y durabilidad de las estructuras frente a fenómenos externos como el viento, la lluvia, la nieve o el sol, los impactos o los agentes químicos. Se requiere, por lo tanto, de un sistema de impermeabilización altamente eficiente y de calidad, capaz de soportar la exposición a agentes externos y proteger el edificio a largo plazo.
Schneider Electric ha lanzado su programa Impact Buildings en Dubái. Como la empresa más sostenible del mundo, el programa Impact Buildings de Schneider Electric tiene como objetivo impulsar la sostenibilidad a través de su propio patrimonio inmobiliario comercial global, mediante el uso de sus soluciones, software y servicios EcoStruxure™, líderes en el sector. Entre ellos se incluyen: EcoStruxure Building Operation, EcoStruxure Power Monitoring Expert, EcoStruxure Building Data Platform y Planon Integrated Workplace Management.
AESSO, la Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico, nos recuerda que los toldos oscuros "no irradian calor" al interior de las viviendas: la física lo desmiente y los cálculos lo confirman.
Deceuninck anuncia con orgullo su primera certificación RecyClass para el uso de PVC reciclado, marcando un hito importante en el compromiso continuo de la empresa con la sostenibilidad y las prácticas de economía circular. Esta certificación, otorgada bajo el esquema de auditoría de trazabilidad de plásticos reciclados (General y Módulo I, requisitos Loop), verifica la trazabilidad física y el origen de los materiales plásticos reciclados utilizados por Deceuninck en sus operaciones de extrusión en Bélgica, Francia y Polonia.

