Iberdrola y Neoenergía se adjudican tres nuevos parques eólicos en Brasil
- Publicado en Hemeroteca Energías Renovables
Iberdrola y Neoenergia, a través de la sociedad conjunta Força Eólica do Brasil (FEB), se han adjudicado la construcción de tres nuevos parques eólicos a través del concurso Leilao A-5, organizado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) en el marco del Programa de Aceleración Económica del Gobierno brasileño.



Un nuevo proyecto, como el de esta casa en la Lombardía italiana, nos muestra cómo es posible diseñar un sistema eficiente y de fácil instalación, incluso en aplicaciones domésticas. En este caso, mediante la combinación de diferentes tecnologías renovables se consigue una máxima eficiencia en la producción de calor y agua caliente sanitaria.
A mediados de septiembre se puso en marcha una instalación de autoconsumo en Portugal, ubicada en Vila Nova de Famalição. La instalación solar fotovoltaica abastece un vivero de peces y un criadero de aves.
Expoenergea es un proyecto que nace en el Cluster de la Energía de Extremadura y la Agencia Extremeña de la Energía, ante la necesidad de nuestro sector de contar con un punto de encuentro especializado en las actividades que directa e indirectamente nos atañen a las empresas que participamos en el mismo, y diseñado y desarrollado por el Cluster y la Agencia, para que los objetivos, temáticas, contenidos, de dicho evento sean fiel reflejo de las inquietudes, problemáticas y expectativas futuras de las empresas, profesionales y entidades que de alguna forma contribuimos día a día en la dura labor de consolidar las energías renovables y sectores afines como uno de los motores de crecimiento y desarrollo en Extremadura.
Cuando hacemos referencia al término de “Transición energética” nos referimos al abandono de fuentes de energía como el petróleo, el carbón, en definitiva fuentes convencionales en favor de energías limpias o renovables… y en un país como España en el que la dependencia energética que sufrimos es una de las más elevadas de Europa, el hecho de preguntarse acerca de la transición energética comienza a ser una imperiosa necesidad y no sólo una cuestión de debate político.
Un año más, desde Caloryfrio.com ultimamos la preparación del Dossier Especial Productos en Climatización, Ahorro, Eficiencia y Renovables 2014. Las principales empresas del sector ya han confirmado su participación enviando sus productos destacados por su innovación y su eficacia.
El proyecto titulado “Estudio sobre el aprovechamiento del subproducto de viña complementado con biomasa forestal para la generación de energía térmica en núcleos rurales” nace a raíz de la Carta de Aalborg, desde la que se invita a todos los municipios de Europa a suscribir el Pacto de los Alcaldes. Se gesta como un Plan de Acción en Energía Sostenible para la población de Sant Llorenç d’Hortons, enmarcado en la comarca del Alt Penedès (Barcelona) y, de la correspondiente auditoria energética, se extraen una serie de acciones de mejora que comportan reducir un 20% la emisión de CO2 en el municipio implantando sistemas de energía renovable.
Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Barack Obama, respectivamente, han alcanzado un acuerdo histórico para limitar la emisión de gases de efecto invernadero, lo que supone el primer paso del gobierno de Pekín para limitar las emisiones de carbono, y por tanto asumir un compromiso serio en relación al cambio climático.
Bronpi presenta un nuevo sistema de canalización llamado tecnología SIC (Sistema Independiente de Canalización). La Tecnología SIC ya la incorpora la nueva línea de estufas de pellet extraplanas de 12kW (Clara Extra, Olivia Extra y Cleo Extra) que Bronpi presentó como novedad para la temporada 2015 durante la pasada edición de Expobiomasa.
Climatización, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, y GENERA, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente , vuelven a compartir fechas y escenario en los pabellones de Feria de Madrid, en 2015. Ambos salones, organizados por IFEMA entre los días 24 y 27 de febrero, ofrecerán un punto de encuentro profesional de importantes sinergias, con la innovación tecnológica, y el compromiso medioambiental y energético como principal hilo conductor de sus respectivos contenidos.
Vaillant ha participado en la instalación de energía solar con autovaciado de una urbanización de vivienda colectiva ubicada en la zona norte de Santander; una zona residencial con excelentes accesos al centro de la ciudad, universidades y playas. La urbanización, Chapulines II, construida por la promotora y constructora Real de Piasca, consta de dos bloques de 14 viviendas de media altura y amplias zonas de esparcimiento, deportes, juegos infantiles piscina etc...
El ministro de Energía y Cambio Climático británico, Ed Davey, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el vicepresidente de Dong Energy, Samuel Leupold, inauguraron el pasado mes de octubre, el parque eólico marino de West of Duddon Sands.

