Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca - caloryfrio.com

Soluciones Sedical para maximizar la eficiencia energética de la bodega Sommos

Bodega Sommos en HuescaSedical ha colaborado en la mejora de la eficiencia energética de la bodega Sommos, una bodega ubicada en el corazón del Somontano (Huesca) y considerada como la segunda mejor bodega del mundo.  Como característica especial gran parte de la bodega está construida bajo tierra, parte de sus 30.000 metros cuadrados están bajo los viñedos que la rodean.

Leer más ...

Seis nuevas soluciones para mejorar la eficiencia energética en los edificios

Edificio con balcones con medidas de eficiencia energéticaEl proyecto europeo EMILIE ha conseguido desarrollar y demostrar la viabilidad de seis novedosas soluciones de eficiencia energética en los edificios. Estas soluciones desarrolladas como “acciones piloto” se han basado en la utilización de nuevas tecnologías como los materiales de cambio de fase, el frío solar o los colectores solares de tubos de vacío.

Leer más ...

Atecyr, formación integral y de calidad impartida por expertos del sector de la climatización

Atecyr convocatoria cuarta edición cursos: Experto en Climatización y Auditor y Gestor Energético en la Edificación y la Industria Atecyr, Asociación Técnica de Climatización y Refrigeración,  lanza la convocatoria de la cuarta edición de los cursos de Experto en Climatización y Auditor y Gestor Energético en la Edificación y la Industria dirigido a aquellos profesionales con conocimiento y experiencia en los campos de instalaciones de los edificios y eficiencia energética, así como al personal técnico interesado en instalaciones de climatización.

Leer más ...

Jornada Técnica sobre climatización hospitalaria organizada por ASHRAE

Pasillo de un hospital climatizadoLa climatización de hospitales y centros sanitarios es uno de los mayores retos a los que ha de enfrentarse un ingeniero proyectista. La organización internacional ASHRAE organiza por ello la Jornada Técnica “Transmisión de infecciones a través de la climatización. Riesgos y soluciones” que se celebrará el 25 de septiembre en el Instituto Eduardo Torroja de Madrid.

Leer más ...

Productos de Agua Caliente: Calentadores a gas de Thermor adaptados a la directiva ErP y ELD

Calentadores a gas adpatados a la ErP y ELDThermor presentó a inicios de este año su nueva gama de calentadores a Gas, compactos y eficientes, desarrollados con todo el conocimiento y experiencia de un especialista en Agua Caliente sanitaria doméstica como es Thermor. Toda la gama de calentadores Thermor está ya preparada para cumplir con la directiva de diseño ecológico (ERP) y de etiquetado energético (Labelling Directive) que entra en vigor el 26 de Septiembre de 2015, garantizando un elevado rendimiento en toda su gama.

Leer más ...

Abengoa y Toshiba construirán la mayor planta de energía de biomasa del mundo

Planta de energía con biomasa Tees Renewable EnergyLa compañía española de ingeniería y renovables Abengoa y la japonesa Toshiba Corporation han sido elegidas por MGT Teesside, filial de MGT Power, para construir la planta de energía y vapor a partir de biomasa Tees Renewable Energy. Ésta será la mayor planta de energía y vapor a partir de biomasa de nueva construcción del mundo. 

Leer más ...

Kaysun le ayuda a elegir el sistema de climatización para hoteles más eficiente

Piscina de hotel eficienteLa elección del sistema de climatización que garantice la mayor eficiencia energética en un hotel no es sencilla. La duda más frecuente es la selección de un sistema de caudal variable de refrigerante VRF o un sistema hidrónico con enfriadoras. La marca Kaysun ofrece una amplia gama de unidades de climatización VRF y enfriadoras de agua que se adaptan a todas las necesidades.

Leer más ...

El sector de la rehabilitación y el mantenimiento crecerá un 3,9% en 2015

Rehabilitación de un edificio antiguoSegún el Informe Sectorial 2015 elaborado por CESCE, sociedad de Gestión Integral del Riesgo Comercial y de Servicios de Crédito, el sector de la construcción crecerá un 3% en 2015, destacando el incremento del 3,9% de la rama dedicada a la rehabilitación y el mantenimiento. Estas cifras significan un cambio de tendencia con respecto a los siete años anteriores de decrecimiento.

Leer más ...

Energía eólica: España representa el 18 % de la potencia eólica europea

Parque eólico en MuskizLa AEE, Asociación Empresarial Eólica, informa  a través de su página web de que España representa el 18% de la potencia eólica europea, pero produce el 22% de la electricidad generada a través del viento. Este dato representa que cada megavatio eólico instalado en España produce un 21,3% más electricidad que la media europea

Leer más ...

Nuevos reglamentos europeos de Ecoetiquetado y Ecodiseño para equipos de biomasa

Reglamentos de Ecodiseño para calderas de biomasaAvebiom, Asociación Española de valorización energética de la biomasa, informa a través de su página web de los nuevos reglamentos europeos de ecoetiquetado y ecodiseño para equipos de biomasa, que serán de obligado cumplimiento a partir de 2017. Los Reglamentos de Ecodiseño del Lote 15 (calderas de biomasa) y del Lote 20 (aparatos calefacción local de combustibles sólidos) han sido adoptados por la Comisión en abril, y serán publicados en unos meses en el Documento Oficial de la UE. Una vez publicados, serán de aplicación directa e íntegra en todos los Estados Miembros de la Unión Europea.

Leer más ...

Autoconsumo energético: una realidad palpable

Parque eólico Gorona del Viento en la Isla de El Hierro, Gran CanariasEn el marco de un verano marcado por las controversias en torno al ámbito del autoconsumo energético se va confirmando que entre los países que conforman la Unión Europea cada vez toma más relevancia el principio de eficiencia energética que sitúa a los hogares y a los consumidores en el centro del mercado de la energía. Es por ello que se plantean compromisos que han de repercutir directamente en el ciudadano, ayudándole a ahorrar dinero y energía a través de una mejor información y facilitándole un abanico más amplio de actuación a la hora de elegir la naturaleza de su participación en el mercado energético; todo ello proporcionándole, al mismo tiempo, el máximo nivel de protección.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes