Digitalización e innovación en el sector de la ventilación: la construcción 4.0 llega a Siber
Las tecnologías desarrolladas en los últimos años han supuesto un antes y un después en el sector de la construcción y rehabilitación de edificios. Domótica, realidad aumentada, simulación de procesos, tiendas virtuales... Innovaciones que aumentan notablemente la productividad y la sostenibilidad a la vez que abren un universo de posibilidades para los sistemas de ventilación del futuro.
Ante este nuevo contexto, paradigma de la construcción 4.0, el grupo Siber se presenta como una compañía en permanente actualización y decidida a ofrecer las mejores soluciones para responder a los nuevos retos del sector. No solo para la prestación de servicios y desarrollo de productos, también en cuanto a digitalización, lo que permite a la compañía situarse a la vanguardia del sector de los sistemas de ventilación.





Dentro del proceso de descarbonización y reducción de consumo en el que está inmerso el sector de la construcción, existe un objetivo ambicioso al que se aspira a llegar. Este objetivo es la demanda cero en los edificios, es decir, construir edificios autosuficientes que sean capaces de satisfacer la baja demanda que requieran, gracias a elementos como una buena envolvente, ventilación mecánica, sistemas de climatización eficientes o el aporte de energía renovable eléctrica como la de la fotovoltaica.
“Las viviendas del futuro son las que ya existen, pero mejoradas”. Esta es una de las frases que surgieron durante la conversación online que mantuvimos con cinco profesionales que desarrollan su actividad alrededor del mercado de la vivienda y la energía: promoción inmobiliaria, arquitectura, instalaciones inteligentes, entre otros.
En nuestra sociedad, se está dando un cambio en el modelo de la edificación y cada vez hay más conceptos que se tienen en cuenta a la hora de dar forma a un edificio, como salud, eficiencia energética, ventilación o ahorro económico. Te acercamos en vídeo la mesa redonda moderada por Maite Ruffo, Directora de Caloryfrio.com en el marco de Rebuild 2022 en la que se trató la importancia de la evolución de los equipamientos y cómo esta evolución sirve para dar un mejor servicio a la sociedad y mejorar su confort.
Entrevista a Teresa Pérez, Directora general de DBO Spain y Directora de Desarrollo de DBO International, empresa especializada en la depuración natural, ecológica y sostenible de las aguas residuales domésticas.

