¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?
Como era de esperar … Lo veíamos venir y podríamos haber mitigado la propagación del COVID-19 con una mejor preparación de los edificios.
Varias preguntas revolotean en la mente con una persistencia que resulta inquietante. ¿Desde cuándo "nuestra humanidad", potenciada por la ciencia y la tecnología, ha tardado tanto en derrotar a un virus? ¿Es COVID-19 la narrativa de cómo estamos interactuando con nuestro entorno y diseñando nuestros llamados "edificios inteligentes"? ¿Fue la pandemia la prueba de fuego para los estándares deficientes de climatización, filtración y edificación?




La empresa inBiot ofrece soluciones para monitorizar y mejorar la calidad del aire en centros educativos con el objetivo fomentar entornos de aprendizaje seguros y productivos.
La demanda de superficies de ventana de grandes dimensiones que garanticen un aislamiento térmico y acústico óptimos y unos niveles de seguridad elevados ha aumentado exponencialmente en los últimos años. REHAU, conocedora de esta tendencia, ha desarrollado los cerramientos GENEO, un sistema que destaca por el conjunto de sus excelentes prestaciones.
Jesús Requena, Director de Marketing y Desarrollo de negocio de la división de Home & Distribution de Schneider Electric nos introduce el concepto de “eficiencia digital” para el hogar del futuro. Hablamos con él en esta entrevista multimedia sobre electrificación y digitalización y las soluciones que propone la firma para gestionar y medir consumos y lograr un mayor ahorro energético. “Gracias a la electrificación y la digitalización vamos a poder responder a las necesidades que tenemos como sociedad hacia la sostenibilidad”.
¿Sabes por qué es importante la ventilación en restaurantes? La ventilación es un proceso de renovación del aire que consiste en introducir aire limpio en un espacio cerrado para eliminar el aire potencialmente contaminado o aire viciado. El objetivo de la renovación de aire es garantizar una buena calidad de este, reduciendo la concentración de CO2, la humedad, los olores, los compuestos nocivos o las partículas suspendidas en él, reduciendo así el riesgo de transmisión de distintos tipos de virus.
Si algo hemos aprendido de la pandemia, es que la calidad del aire interior no es un lujo, sino una necesidad, especialmente si queremos avanzar hacia un futuro más saludable y sostenible. Por esta razón, la climatización, la ventilación y la calidad del aire se han convertido en cuestiones clave en el día a día de las empresas, que buscan implementar medidas para su mejora.

