Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Carrier da soporte al almacenamiento de vacunas para la COVID-19 con su tecnología PowerCO2OL™

El sistema PowerCO2OL de Carrier proporciona una solución eficiente y responsable con el medio ambiente Carrier Refrigeración Comercial ha equipado recientemente un almacén de vacunas para la COVID-19 con su tecnología PowerCO2OL™ en España. Esta tecnología usa el dióxido de carbono (CO2) como refrigerante natural. Esta es la primera vez que este refrigerante de bajo impacto en el calentamiento global se usa para conservar y proteger la eficacia de vacunas críticas en España. Para ofrecer un mejor soporte a esta cadena de frío segura y eficiente, se introdujeron los buques insignia de las centrales frigoríficas de Carrier de alta capacidad en una extensión de una instalación ya equipada previamente con equipos Carrier.

Serie Koral de Genebre, una de las opciones para grifería de baño más ecológicas

Monomando de lavabo medio alto dos posiciones serie Koral Genebre está comprometida con el medio ambiente y pone al alcance de profesionales y consumidores una amplia gama de soluciones para grifería para baño que hacen que las instalaciones sean más eficientes en el consumo de agua y energía y que logran un ahorro de hasta 20 litros por minuto (sistema de apertura en frío, cartucho economizador, aireadores antical, sistema antiretorno, etc.). Su compromiso es ofrecer productos totalmente sostenibles.

Su Serie Koral de grifería para baño, disponible en tres alturas diferentes, ofrece 4 sistemas tecnológicos con dos objetivos: ahorro de agua y ahorro de energía:

Saca partido a tu aerotermia con Jaga Línea Plus

El emisor Línea Plus de Jaga tiene un diseño atemporalEl consumo eléctrico de la aerotermia está directamente relacionado con el tipo de emisor. Se puede llegar a ahorrar un 55% de energía. Por eso es tan importante escoger el emisor correcto.

Los emisores Jaga Hybrid frío/calor con tecnología Low-H2O y ventiladores DBH (Dynamic Boost Hybrid) son idóneos para la aerotermia. Aprovechan la capacidad de este sistema para generar tanto agua caliente como fría y así poder calefactar o refrescar. El DBH aumenta tanto la emisión que no hace falta poner radiadores enormes para alcanzar la potencia requerida. Además, opcionalmente permiten integrar una unidad de ventilación OXYGEN HOME para la renovación de aire.

AVEBIOM participará en Enerxética 2022

  • Publicado en Ferias

La Asociación Española de la Biomasa y varios asociados participan en la tercera edición de la Feria de la Energía de Galicia, Enerxétika 2022, que se celebra del 3 al 5 de febrero en SilledaLa Asociación Española de la Biomasa y varios asociados participan en la tercera edición de la Feria de la Energía de Galicia, Enerxétika 2022, que se celebra del 3 al 5 de febrero en Silleda.

Según Javier Díaz, presidente de AVEBIOM,  “el evento promete ser un excelente espacio de interacción para empresas y profesionales del sector de la biomasa en Galicia en un momento propicio para la inversión en esta fuente de energía renovable, sostenible y local, pilar de la transición energética en la comunidad gallega”.

ROCKWOOL resalta la importancia del aislamiento de lana de roca, un aliado clave en la lucha contra el cambio climático

Los edificios generan casi el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero en EuropaCon el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a los habitantes del Planeta sobre el cambio climático y los impactos ambientales que este ocasiona, la Organización de las Naciones Unidas designa cada 28 de enero como el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2. De esta manera, busca impulsar el desarrollo y aplicación de políticas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Una buena manera de hacerlo es a través de la rehabilitación energética de los edificios, ya que estos generan casi el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Conoce las claves de Hitachi para poner a punto la aerotermia Yutaki este invierno

La aerotermia Yutaki de Hitachi se presenta como una alternativa sostenible y eficienteLas bajas temperaturas han llegado para quedarse y debemos estar preparados para que el frío no nos pille por sorpresa. Por ello, es importante contar con un sistema de climatización adecuado que proporcione el máximo confort en el hogar.

La aerotermia Yutaki de Hitachi se presenta como una alternativa sostenible y eficiente que ofrece climatización y producción de Agua Caliente Sanitaria todo en uno cualesquiera que sean las necesidades de cada vivienda.

Resideo pone en marcha una garantía de cinco años en una amplia gama de controles de climatización y productos para agua

La garantía de cinco años se ofrece exclusivamente a los socios comerciales directos de distribución de Resideo en más de 2000 productos Resideo Technologies Inc., el proveedor global de soluciones para el confort y la seguridad en el hogar, ha anunciado que ha lanzado una garantía de cinco años en una amplia gama de controles de climatización Honeywell Home y productos de agua Resideo Braukmann.

La empresa es bien conocida por su amplia cartera de soluciones de confort, que están diseñadas para funcionar perfectamente en cualquier hogar. Todos están construidos con el mismo conocimiento y fiabilidad, lo que hace que sus productos de control de climatización sean la elección inteligente de los instaladores profesionales y ha permitido ayudar a controlar hogares y edificios durante más de 100 años.

España crece en autoconsumo fotovoltaico más del 100% en 2021

En 2021 se instalaron 1203 MW de potencia fotovoltaica para autoconsumo en España, lo que supone un incremento del 101,84% con respecto al 2020Según los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en 2021 en España se instalaron 1203 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 101,84% con respecto a 2020, cuando se pusieron en marcha 596 MW.

De estos 1203 MW, estimamos que un 1% se corresponden a instalaciones de autoconsumo aisladas de la red. En cuanto al reparto por sectores, la mayoría de esta nueva potencia, un 41%, se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial y un 26% en el sector comercial.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes