Cevisama premia a los mejores distribuidores nacionales e internacionales y los stands más innovadores
- Publicado en Feria Cevisama
Cevisama ha convocado para su próxima edición dos galardones de especial importancia para diferentes colectivos profesionales. Por un lado sus Premios a la Distribución, en los que Cevisama quiere valorar de manera significativa la trayectoria profesional del colectivo de los distribuidores y almacenistas; y, por otro lado, el Concurso de Diseño e Interiorismo al mejor stand, que premia, de la mano del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat ValencianaCDICV, el esfuerzo de los expositores de Cevisama por ofrecer el mejor escenario para presentar sus novedades.



Sara Sanz Jimeno se incorpora como Soporte a proyectos y gestión de AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización. Sara conoce el sector HAVC desde el ámbito empresarial y el asociativo.
El Día Mundial de la Energía se celebra todos los 14 de febrero, una fecha en la que se pide apoyar el uso sostenible de la energía y los recursos energéticos, garantizando el uso de este recurso vital en cada rincón del planeta. Asimismo, promueve la utilización de las energías limpias.
La solar fotovoltaica es, con 32.043 MW, la tecnología con más MW de capacidad de producción en España tras ponerse por delante de la eólica (32.007 MW), según las cifras que ofrece Red Eléctrica en sus diferentes plataformas de datos. En concreto, la fotovoltaica ya supone casi el 25% del total de la estructura de potencia instalada en España.
Las válvulas de expansión termostáticas de la serie RFGC de SANHUA se utilizan para ajustar el flujo másico de refrigerante en el evaporador mediante el control del sobrecalentamiento del refrigerante en la salida del evaporador.
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados, el sector de la construcción se enfrenta al reto de integrar nuevas tecnologías que optimicen los procesos y garanticen resultados de calidad. La metodología BIM (Building Information Modeling) ha surgido como un estándar revolucionario que redefine la manera de diseñar, construir y gestionar proyectos.
Con esta unión, ACO Iberia refuerza su estrategia dentro del sector del tratamiento del agua, ampliando y complementando su gama de soluciones para atender el ciclo del agua al completo, con sistemas de drenaje, tratamiento, retención y reutilización de aguas pluviales, sanitarias e industriales en diferentes sectores.
El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana destinará este año 750.000 euros para impulsar un total de seis proyectos que contemplan la utilización de la biomasa para usos térmicos.
Para apoyar en su negocio a los profesionales de la instalación, Saunier Duval empieza este 2025 ofreciendo una nueva oportunidad de conseguir productos sin coste con las calderas que adquieran entre el 20 de enero y el 20 de febrero.
Cevisama sigue desvelando algunos de los contenidos que van a sorprender en su próxima edición, que se celebrará del 24 al 28 de febrero en Feria Valencia. Una de las instalaciones que despertará más interés, especialmente entre los miles de visitantes y compradores esperados, será la transformación que sufrirá el Distribuidor Central de Feria Valencia, que este año será el gran eje conector de todos los espacios y pabellones comerciales y que se convertirá en un recorrido sensorial inspirado en la cerámica más tradicional.

