Mitsubishi Electric celebra la Navidad llevando la ilusión a los más pequeños bajo la campaña ‘El Árbol de los Sueños’
- Publicado en Actualidad
La Navidad es una época que brinda la oportunidad de compartir con los demás, y especialmente con los más pequeños. Por ello, como parte de su compromiso con la responsabilidad social y la inclusión, Mitsubishi Electric participa este año en la campaña solidaria El Árbol de los Sueños, una iniciativa impulsada por CaixaBank, destinada a cumplir los deseos navideños de niños y niñas en riesgo de exclusión social.



Bosch Home Comfort ha puesto en marcha una nueva iniciativa a través de su página web para seguir promoviendo la reducción del consumo energético y el cuidado del medioambiente a través de los Certificados de Ahorro Energético (CAES). De esta forma, la división del Grupo Bosch se posiciona como un aliado en la gestión de estos certificados, concienciando sobre la importancia de incorporar equipos eficientes, tanto en el ámbito residencial como comercial e industrial.
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas celebra las cifras de visitantes a un evento cada vez más consolidado y en el que destacó la tracción para el mercado cercano (Francia y Portugal) e iberoamericano
El pasado 27 de noviembre, Bosch Industrial formó parte de Iberquimia 2024, el destacado evento de la industria química celebrado en Madrid. Esta cita anual reúne a empresas y asociaciones clave del sector para abordar los principales desafíos y explorar las oportunidades de transformación. Durante el encuentro, se compartieron soluciones innovadoras en áreas como la eficiencia energética, la seguridad industrial preventiva, tecnologías avanzadas para el mantenimiento de equipos y la gestión integral de activos industriales. En este contexto, Bosch Industrial reafirmó su compromiso con el progreso sostenible y la innovación.
Entender las facturas de los suministros energéticos, como la electricidad, es fundamental para poder planificar acciones que fomenten el ahorro energético en nuestros hogares, lo que a su vez nos permitirá tomar decisiones que generen ahorros económicos.
Schneider Electric ha lanzado Schneider Home en España. Se trata de un sistema de gestión de energía para el hogar (HEMS, por sus siglas en inglés) todo en uno. Schneider Home está diseñado para permitir que los usuarios tomen el control total de su energía, aumenten la eficiencia y reduzcan las facturas de energía, sin dejar de lado el confort, todo a través de una aplicación intuitiva.
Cevisama continúa firmemente con los preparativos de su próxima edición, que se celebrará del 24 al 28 de febrero en Feria Valencia. Una cita con muchas novedades y entre las que va a destacar la instalación ‘Hotel Cevisama’, un proyecto que surge de la creatividad del arquitecto de origen portorriqueño Héctor Ruiz-Velázquez para ilusionar y poner en valor la cerámica y el baño como elemento clave en el negocio del contract y equipamiento hotelero.
La reciente DANA del 29 de octubre dejó tras de sí un panorama de daños significativos en viviendas, negocios e infraestructuras, afectando especialmente a la Comunidad Valenciana y otras regiones cercanas. Ante esta situación, Isaval, empresa valenciana referente en soluciones para la pintura y rehabilitación, ha lanzado la campaña ReConstruirnos, una iniciativa diseñada para facilitar el proceso de reconstrucción a quienes se han visto perjudicados por las inundaciones.
El Instituto Eduardo Torroja (IETcc) acogió el I Foro CAI, coorganizado por AFEC y Atecyr, en la conmemoración del Día Mundial de la Calidad Interior.
La octava edición de REBUILD sigue calentando motores para convertirse en la gran cita de la industrialización en España. Del 23 al 25 de abril de 2025, el encuentro, que tendrá lugar en IFEMA Madrid, volverá a poner en el punto de mira el nuevo modelo constructivo como solución para dar respuesta a los principales desafíos del sector, entre los que destacan: la falta de vivienda asequible, la reducción de al menos un 55% de las emisiones de CO2 de cara a 2030, la escasez de mano de obra y la incorporación de las tecnologías exponenciales.

