Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Deceuninck vuelve a la Semana Internacional de la Construcción: VETECO

  • Publicado en Ferias

De VETECOEl próximo mes de noviembre, Madrid acogerá una nueva edición de VETECO, la Semana Internacional de la Construcción. Como cada dos años, el encuentro es una respuesta a todo el sector de la ventana, fachada y protección solar para agrupar de forma global a profesionales de todo el mundo a través de esta feria y las de CONSTRUTEC, PISCIMAD y SMART DOORS.

Ya se conocen los nombres de los finalistas de los Premios Aúna 2024

finalistas premios aunaYa se conocen los nombres de los finalistas de los Premios Aúna 2024.  La organización cerró el 11 de octubre la segunda fase de votaciones, por lo que ya se puede votar por tu ganador en las cuatro categorías: mejor producto del año, el más innovador, el más sostenible y mejor diseño en la novena edición de unos premios en los que toman parte los profesionales del sector de la fontanería, climatización, calefacción y electricidad.

SIKA celebra los 150 años del viaducto de Madrid

proceso sika viaductoEl viaducto de Segovia, conocido también como el viaducto de Bailén o, simplemente, de Madrid, una de las estructuras más icónicas de la capital, cumple 150 años desde su construcción.

La última intervención fue en 2015 a cargo de la empresa Composan, S.A., que llevó a cabo la reparación y rehabilitación de la estructura entre el 20 de julio y el 30 de noviembre de ese mismo año. Para esta reforma, contó con las soluciones sostenibles y duraderas de Sika, que celebra que, gracias a sus productos, el viaducto permanezca impertérrito con el paso del tiempo.

URSA XPS SATE PLUS, el nuevo lanzamiento de URSA creado para incrementar la protección de las fachadas

SATE XPS ursaURSA lanza URSA XPS SATE PLUS, un nuevo producto, diseñado específicamente para aislamientos tipo SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) que aumenta la protección de las fachadas de los edificios gracias a su excelente comportamiento y su exclusiva superficie que ofrece una mayor adherencia y planeidad.

URSA XPS SATE PLUS es el resultado de la apuesta de URSA por ofrecer productos innovadores en el sector de la edificación que mejoran el confort de las personas, contribuyen a la economía circular y a la descarbonización de las ciudades.

El nuevo edificio de Primaria en The British School of Málaga elige la tecnología japonesa de Mitsubishi Heavy Industries

British School lumelcoEl pasado 27 de mayo se abrieron las puertas del nuevo edificio de Primaria en The British School of Málaga. Este evento tuvo muy buena acogida por parte de la comunidad escolar, ya que se incorporan 3700 metros cuadrados para desarrollar la vida académica del centro y los alumnos pudieron estrenarlo antes de marcharse a sus vacaciones de verano. El fabricante japonés Mitsubishi Heavy Industries fue quien proporcionó la última tecnología tanto en climatización como en Agua Caliente Sanitaria (ACS). 

Jornada de Bioeconomic: “Construcción sostenible e industrializada en edificación residencial y hotelera”

Jornada bioeconomic construccion sostenibleBioEconomic organiza el próximo 18 de octubre en el ITeC - Instituto de Tecnología de la Construcción, una Jornada sobre la “Construcción Sostenible e Industrializada en Edificación Residencial y Hotelera”, en formato presencial. También se retransmitirá vía streaming. Se podrán ver soluciones técnicas, casos prácticos y de éxito ya aplicados.

Rebuild Rehabilita: La industrialización llega a la rehabilitación para agilizar la modernización de edificios en España

industrializacion rehabilitacion agilizar modernizacion edificiosLa industrialización está transformando el concepto de construcción tradicional y se postula como la posible solución ante los principales retos que se alzan en torno al sector. La escasez de mano de obra, los extensos plazos de ejecución en los proyectos, el cumplimiento del Pacto Verde Europeo o la incorporación de talento joven y femenino son solo algunos de los desafíos a los que se tiene que enfrentar la edificación en los próximos años. Así, el nuevo modelo constructivo, que trata de optimizar procesos, mejorar las condiciones laborales, reducir errores e integrar las soluciones digitales se erige como una propuesta viable con la que atener a las distintas dificultades, entre las que también se encuentra la falta generalizada de vivienda.

El Congreso de CONAIF 2024 reúne a la industria de las instalaciones térmicas, de gas, agua, frío, energías renovables y electricidad en Castellón

auditorio congreso conaif

Castellón ha acogido este año la 34 edición del Congreso de CONAIF, el foro anual para instaladores decano del sector que lleva celebrándose ininterrumpidamente desde el año 1990. Un total de 483 personas asistieron en el Palacio de Congresos de la ciudad a las dos jornadas, los días 3 y 4 de octubre, en las que se analizaron la actualidad de las instalaciones, las oportunidades de las empresas instaladoras y los retos a los que se enfrentan.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes