Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Ocho de cada diez rehabilitaciones en vivienda no priorizan la descarbonización ni la actualización eléctrica, según OREVE y CGATE

rehabilitacion electrica informe oreveEl 80% de las reformas que se realizan en viviendas en España no tienen entre sus prioridades la descarbonización ni la actualización de la instalación eléctrica, según el último informe del Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España (OREVE), elaborado en colaboración con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

El estudio, presentado en Madrid, pone de manifiesto que la mayoría de las actuaciones de rehabilitación siguen centradas en aspectos estéticos o de confort, con la reforma de cocinas y baños como mayor objetivo, dejando en un segundo plano las intervenciones que mejoran la eficiencia energética o la seguridad de las instalaciones.

Barcelona, Capital Mundial de la Arquitectura 2026: Homenaje a la arquitectura de Barcelona a través de sus protagonistas

barcelona capital arquitectura portadaBarcelona ha sido designada Capital Mundial de la Arquitectura 2026 por la UNESCO y la UIA, un título que la coloca en el centro del debate internacional sobre el futuro de las ciudades. No se trata únicamente de un reconocimiento simbólico, sino de una oportunidad para proyectar al mundo el modelo urbano barcelonés, con sus fortalezas, complejidades y retos.

Para profundizar en ello, presentamos un ciclo de entrevistas homenajeBarcelonaARK en el que conversaremos a lo largo de todo el año con profesionales de la arquitectura con proyectos o vida laboral intensa en la Ciutat Condal.

Inaugurando esta serie, conversamos con Carlos Tejada, arquitecto de larga trayectoria y organizador de las tertulias de arquitectura en el Café de LÓpera de Las Ramblas, quien nos aporta una primera mirada crítica y apasionada sobre la arquitectura contemporánea.

Día Mundial de la Arquitectura 2025: el CSCAE impulsa la “Arquitectura que cuida” con ejemplos reales en toda España

dia arquitectura espacioarkEl Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) conmemora el Día Mundial de la Arquitectura reivindicando la “Arquitectura que cuida”: una práctica que prioriza la salud y el bienestar de las personas, protege el patrimonio y paisajes urbanos, impulsa la cultura y preserva la biodiversidad en un contexto de crisis climática.

La declaración institucional del CSCAE se apoya en obras reconocidas en los Premios ARQUITECTURA para ejemplificar que esta transformación ya está en marcha en todo el territorio.

Q-ton de Mitsubishi Heavy Industries, la bomba de calor pionera para la producción de Agua Caliente Sanitaria

lumelco qton multimediaMitsubishi Heavy Industries presenta Q-ton, la bomba de calor pionera para la producción de Agua Caliente Sanitaria a gran escala. Una solución sostenible, eficiente y fiable que ya ha revolucionado el sector. 

Q-ton es un sistema pionero que ha revolucionado la forma en la que producimos Agua Caliente Sanitaria a gran escala. Su gran diferencia frente a otras soluciones del mercado es que utiliza el refrigerante natural CO₂, con un impacto medioambiental prácticamente nulo, y es capaz de generar agua a 90 grados centígrados de manera estable, incluso cuando en el exterior tenemos temperaturas muy bajas, de hasta menos 25 grados.

FENIE alinea a sus asociados para MATELEC con su stand “El mundo del instalador”

fenie matelecLa Junta Directiva de FENIE en septiembre repasó novedades de la próxima feria MATELEC (Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización) el 18º Concurso de Jóvenes Instaladores y la agenda regulatoria (RD “antiapagones”, Reglamento Gigabit, gases fluorados y certificados energéticos).

FENIE reunió a más de 70 representantes de sus asociaciones provinciales en una Junta Directiva marcada por la cuenta atrás hacia MATELEC. Alberto Leal (IFEMA) confirmó un proyecto expositivo de 80.000 m² con foco en la innovación y el papel protagonista del instalador, cuyo espacio “El mundo del instalador” volverá a ser punto de encuentro sectorial. Además, se avanzaron detalles del 18º Concurso de Jóvenes Instaladores y se revisó una intensa agenda normativa y laboral.

El primer Foro Agremia presentará el impacto real de “Ahorra con CAES”

foro agremiaLa Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) celebrará el próximo 24 de octubre el I Foro Agremia, un encuentro en el que todos los agentes implicados en el sistema CAES acercarán a las empresas instaladoras y colaboradoras de la asociación el funcionamiento de este modelo de ayudas. Además, varias empresas instaladoras asociadas compartirán sus experiencias prácticas, explicando cómo han tramitado con éxito actuaciones a través de la plataforma www.ahorraconcaes.com.

Dirigido a empresas instaladoras, almacenes, fabricantes y demás agentes del sector, Agremia quiere destacar el importante papel de la empresa instaladora en la promoción de la eficiencia y el ahorro energético.

Abiertas las inscripciones para la Galería de Innovación de Genera y Matelec 2025

genera galeria innovacionGENERA y MATELEC anuncian la apertura de las inscripciones para la undécima edición de la Galería de Innovación, un espacio destacado dentro de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización que reconoce y difunde los avances más relevantes en eficiencia energética, energías renovables e instalación eléctrica.

La convocatoria está abierta exclusivamente a expositores participantes en estas ferias y el plazo de inscripción finaliza el 15 de octubre de 2025.

El Gobierno lanza la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030 con foco en la rehabilitación y la protección de los más vulnerables

plan pobreza energetica mitecoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado la Propuesta de Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030 (ENPE 2025-2030), actualmente en audiencia pública hasta el próximo 10 de octubre. El documento recoge 12 medidas con un objetivo claro: garantizar el acceso universal, seguro y asequible a la energía, considerado como un derecho básico y condición imprescindible para una vida digna.

La nueva estrategia da continuidad a la anterior (2019-2024), que logró reducir un 24,7% la carga energética en los hogares con menor renta y situar el coste de la electricidad en España por debajo de la media europea. Ahora, el Gobierno quiere consolidar estos avances con un enfoque estructural y de largo plazo.

Nueva Tarifa-Catálogo 2025/26 de TECNA: más ágil, innovadora y fácil de consultar

tecna tarifa catalogoTECNA anuncia el lanzamiento de su nueva Tarifa-Catálogo 2025/26, disponible desde el 15 de septiembre en su página web oficial. Esta edición llega con una propuesta repleta de soluciones de climatización integrales e inteligentes, capaces de garantizar el confort, la eficiencia y dar respuesta a las necesidades de hoy y del futuro.

Una guía basada en los principios de eficiencia energética, sostenibilidad y descarbonización, gracias a la solidez e innovación de nuestras marcas como solo el Grupo MBT Climate puede ofrecer. 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes