Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Caloryfrio mide la calidad del aire interior en su oficina con MICA Lite de Inbiot

medidor de calidad del aire Inbiot MICALa llegada de la COVID-19 ha puesto sobre la mesa la necesidad de revisar el aire que respiramos en nuestros espacios cerrados, especialmente en lugares donde se concentran un elevado número de personas, como es el caso de las oficinas.

En Caloryfrio.com hemos estado teletrabajando desde marzo de 2020 y a la hora de volver a la oficina, nos hemos dado cuenta de que tenemos un espacio limitado y con ventilación manual, por lo que contar con un medidor de calidad de aire era fundamental para garantizar una vuelta segura. Te mostramos nuestra experiencia midiendo la calidad del aire interior en nuestra oficina en el siguiente vídeo: 

Entrevista a María Valcarce, Directora de la Feria C&R 2021

María Valcarce, Directora de Feria C&R en IFEMA"Los visitantes a la Feria C&R podrán comprobar cómo las nuevas tendencias nos dirigen a un futuro más ecológico, eficiente y digital"

A pocos días para el inicio de la 19 edición de la Feria C&R  (Climatización y Refrigeración 2021) hemos entrevistado a su Directora, María Valcarce, con el fin de conocer los aspectos más interesantes que nos deparará esta cita sectorial y conocer los objetivos y expectativas que desde la organización esperan cumplir en una edición marcada por la pandemia y los re-encuentros.

Organizada por IFEMA, la feria C&R se celebra por primera vez del 16 al 19 noviembre mostrando los productos, servicios e innovaciones tecnológicas de cientos de empresas de ámbito internacional de los sectores del aire acondicionado, la calefacción, la ventilación y el frío industrial y comercial, acogiendo una de sus ediciones más especiales. 

Zonificar la calefacción con suelo radiante ¿Cómo conseguir mayor confort este invierno?

Termostato instalador en salón para zonificar el suelo radianteDe cara a la temporada de invierno, pocas soluciones resultan más confortables que un suelo que irradie calor. Mª Carmen González Muriano, directora de Proyectos y Desarrollo Corporativo de AIRZONE nos explica en este reportaje multimedia cómo zonificar la calefacción por suelo radiante e instalar sistemas de regulación y control inteligentes nos aporta confort y mayor eficiencia energética cumpliendo con las actuales normativas.

El suelo radiante es una de las apuestas más acertadas, y sus numerosas ventajas suelen cumplir con las altas expectativas de los usuarios cuando estos se plantean la mejor forma de combatir el frío en el hogar, ya que aporta grandes beneficios asociados al confort.

¿Qué vimos en Expobiomasa 2021? Las novedades del sector en vídeo

grabación de vídeos en Expobiomasa 2021El equipo de grabación de vídeo de Caloryfrio.com volvió un año más a recorrer los pasillos de la Feria de Valladolid durante la celebración de la Feria Expobiomasa 2021, celebrada entre el 21 y el 23 de septiembre, captando las novedades presentadas por algunos de los fabricantes expositores. En este artículo puedes acceder directamente a la visualización de cada uno de los vídeos entre los que podrás encontrar a los expertos de cada marca presentando sus innovaciones tecnológicas del sector de la biomasa. Desde máquinas vending de pellets hasta las estufas pellet y calderas de biomasa más eficientes. 

Este año además, se celebró el I Salón del Gas Renovable en el que Dinamarca participó como país lider en implantación del biogas, con cinco empresas que podrás ver a continuación. 

Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG

Francisco Repullo, Presidente de la Asociación Española del Biogás“El biometano es el paradigma de la economía circular. Es inevitable que se desarrolle este sector”

Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG, nos ofrece en esta entrevista, que también puedes ver en vídeo, su visión sobre el presente y el futuro de los gases renovables y qué papel deben a jugar en el mix energético y en la descarbonización del país. “El Gobierno ha sido más ambicioso con el hidrógeno. Se ha apostado más por el futuro que por algo que tenemos ya en nuestras manos y que sería una secuencia lógica: apostar primero por el biogás y el biometano y luego por el hidrógeno”.

El potencial del gas renovable en España en el Congreso Internacional de Bioenergía de Expobiomasa 2021

Congreso Internacional de Bioenergía sobre gases renovablesEl el marco de la feria Expobiomasa 2021, el 22 de septiembre se celebró la jornada dedicada al gas renovable dentro del Congreso Internacional de Bioenergía, con gran seguimiento a la misma tanto en formato presencial como online. 

Luis Puchades, vicepresidente de la Asociación Española del Biogás, AEBIG, y moderador de la jornada, ha asegurado al término de las sesiones que el esfuerzo conjunto de tecnólogos, científicos y administración colocará el sector del gas renovable en España al nivel de otros países europeos. "España tiene potencial para ser el tercer país de Europa en generación de gas renovable", ha expresado. 

Acumuladores de calor solar: calefacción fotovoltaica para autoconsumo

Acumulador de calor para calefacción fotovoltaica de autoconsumo¿Buscas radiadores eléctricos compatibles con placas solares? Los acumuladores de calor pueden ayudarnos a ahorrar en la factura eléctrica trabajando con una instalación fotovoltaica de autoconsumo. En este artículo, vamos a descubrir cómo funcionan los acumuladores de calor solar y cómo este tipo de calefacción eléctrica que lleva utilizándose tantos años, cuenta con una tecnología completamente actualizada e inteligente.

Explicamos en este reportaje las claves de la calefacción solar con acumuladores de calor.

Dinamarca, líder en producción de biogás y su integración en la red de gas

Planta de biogas en DinamarcaLa base del modelo danés de biogás es la combinación de deyecciones ganaderas y residuos orgánicos, el uso eficiente de todos los recursos que se generan en una planta de biogás, y la optimización de procesos en la cadena de valor.

Las deyecciones ganaderas siempre se han considerado un recurso importante en Dinamarca ya que la agricultura y ganadería desempeñan un papel fundamental para su economía, siendo, a pesar de su tamaño, uno de los principales países exportadores de carne de cerdo del mundo. De hecho, la cabaña porcina en Dinamarca duplica su número de habitantes. Cada año se producen en Dinamarca unos 35 millones de toneladas de deyecciones ganaderas, lo que equivale a 6 toneladas por cada uno de sus 5,8 millones de habitantes.

Caloryfrio.com modera una mesa redonda en Rebuild 2021 sobre los fondos europeos Next Generation y los planes de vivienda pública

Mesas redondas en el Congreso de Arquitectura Avanzada Rebuild 2021En el sector de la edificación, los fondos de recuperación europeos Next Generation EU supondrán un impulso transformador hacia un cambio de modelo productivo basado en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad. Conscientes de este cambio de paradigma y de los retos pendientes en cuanto a sostenibilidad y acceso a la vivienda, Rebuild 2021 debatió sobre el futuro de la edificación los días 21, 22 y 23 de septiembre en Ifema Madrid.

En este contexto, Maite Ruffo, Directora de Caloryfrio.com moderó la mesa redonda “Next Generation Spain: Abriendo el acceso a la vivienda y los Planes de Vivienda” que se celebró el día 21 de septiembre a las 17:15 en el Auditorium SIKA y que contó como ponentes al Viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, José María García, a la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y el Director General de Vivienda y Suelo Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Martín,  para poner sobre la mesa las estrategias y acciones para conseguir un plan de vivienda pública para todo el país, y mejorar el acceso a la vivienda.

 

Dinamarca participa en el 1er Salón del Gas Renovable en Valladolid

Dinamarca en el Salón del Gas Renovable de ValladolidDinamarca participa en el 1er Salón del Gas Renovable que se celebra en la Feria de Valladolid entre el 21 y el 23 de septiembre, con 5 empresas, líderes tecnológicos en sus respectivas áreas de actividad, que ofrecen soluciones eficientes y fiables, y que pueden contribuir a un desarrollo del sector en España rápido, sostenible y seguro. De hecho, 3 de estas empresas, han formado una alianza para promover conjuntamente en España su tecnología, experiencia y conocimientos. 

Dinamarca lidera los rankings en penetración de biogás de origen agro-ganadero en su mix energético y en porcentaje de gas renovable que ya circula en su red de gas. La apuesta por el gas renovable es clara por parte del gobierno danés, y recientemente ha establecido un ambicioso objetivo para 2030: el 70% de gas en la red debe ser renovable, fundamentalmente biometano.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes