Estudio sobre Consumo Energético del Sector Residencial en España 2012
- Publicado en Información de mercado
 
El IDAE ha presentado su Estudio sobre Consumo Energético del Sector Residencial en España, denominado "Proyecto SPAHOUSEC (Analysis of the Energy Consumption in the Spanish Households)".
El estudio se ha realizado para conocer y analizar el consumo de energía de los más de 17 millones de hogares de España, por usos y fuentes energéticas, así como las características de su equipamiento, globalmente, y en las tres zonas climáticas que se ha dividido el país.
El presente informe recoge, junto con el resto de los documentos asociados al proyecto, Encuesta telefónica sobre equipamientos y consumos energéticos en el sector residencial, Encuesta presencial sobre equipamientos, consumos y comportamientos energéticos en el sector residencial y Mediciones de consumos eléctricos en el sector residencial; la metodología utilizada y los resultados obtenidos en la determinación de los consumos energéticos agregados, por servicios, usos, zona climática y tipo de vivienda para el caso español.
 


						
Las chimeneas de bioetanol o bio-chimeneas representan la alternativa limpia y rápida para instalar una chimenea clásica de fuego en una vivienda.
Informe elaborado por la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN) sobre la situación y perspectivas en el Plan de Energías Renovables para 2020 en relación a la generación de energía eléctrica con biomasa. 
Tras el éxito de las anteriores ediciones y la inclusión de un programa de conferencias en torno a la gestión energética hotelera, junto con un área expositiva para los proveedores de estas tecnologías; Buderus, marca perteneciente a la división Bosch Termotecnia, ha decidido su participación en la 3ª edición de FITUR Green, donde expondrá a los profesionales del sector, a través del Foro sobre Sostenibilidad y Turismo, promovido por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), su apuesta por la innovación y la tecnología como herramienta fundamental para incentivar al sector hotelero español en la aplicación de medidas encaminadas a optimizar la gestión energética y del agua en sus instalaciones, implantando criterios de eficiencia energética más favorables para el medio ambiente.
En hostelería, con las nueva normativas del tabaco, mucha gente tiene que salir fuera del bar o Restaurante para fumar, con lo que las lámparas halógenas pueden dar una solución para mantener el confort de los clientes.  Las lámparas de calor halógeno TANSUN, le permitirán ampliar su negocio y aprovechar las terrazas también en invierno
						
