La climatización evaporativa ¿Qué es y cómo funciona?
- Publicado en Ventilación y CAI
La climatización evaporativa consiste básicamente en enfriar el aire caliente exterior obligándolo a pasar a través de un panel empapado en agua.
De esta forma, el aire exterior que esté a una temperatura de 35ºC podemos introducirlo a una temperatura de 21ºC, consiguiendo un ambiente confortable en el interior de la estancia.
En definitiva, generamos una depresión, mediante un ventilador específicamente diseñado, que se encuentra encerrado en una carcasa de polímero resistente a la temperatura, que obliga al aire exterior a atravesar el panel humectante cediendo energía al agua y enfriándose, para después introducirlo en la sala, logrando una temperatura adecuada en el interior. En los sistemas de climatización evaporativa, no existe ningún tipo de compresor, ni gas refrigerante, solo agua de red.




La residencia de ancianos Siglo XXI, ubicada en Alcalá de Guadaira (Sevilla), es un referente en el cuidado de mayores, ofreciendo instalaciones modernas y rodeadas de naturaleza. En su reciente ampliación de 2024, el centro ha vuelto a confiar en REHAU, líder mundial en soluciones integrales para construcciones ecoeficientes, para garantizar el confort de sus usuarios, consolidando una colaboración que empezó en 2012.
GIA anuncia el lanzamiento de su esperada Tarifa HTW 2025, destacando una serie de innovaciones en soluciones de climatización y calefacción diseñadas para satisfacer la creciente demanda de productos con alta eficiencia, diseño compacto y funcionalidad avanzada.
Panasonic Heating & Cooling Solutions presenta su último sistema de aire acondicionado: RAC Solo. La gran novedad de esta nueva bomba de calor aire-aire es que carece de unidad exterior y solamente necesita dos pequeñas aperturas hacia afuera para intercambiar el calor. De esta forma, se elimina la necesidad de disponer de una unidad exterior garantizando un diseño estéticamente atractivo y eficiente.
Las necesidades de climatización de hogares, edificios y naves o de los procesos productivos de las fábricas también se pueden cubrir aprovechando las energías renovables para uso térmico, una tendencia que continúa al alza en Andalucía. Así lo ponen de manifiesto los casi 6.500 proyectos que la Agencia Andaluza de la Energía tramita actualmente con ayudas por valor de 39,6 millones de euros y que conllevan una inversión asociada de 108 millones de euros.
Los paneles radiantes constituyen una de las mejores alternativas en lo que a sistemas de calefacción para grandes superficies se refiere, garantizando un gran ahorro energético y el máximo confort para todas las personas que forman parte del espacio.
Hisense HVAC, la división de la empresa Hisense especializada en soluciones de climatización, calefacción, ventilación y aire acondicionado, se complace de anunciar que ha incorporado su catálogo de productos en los formatos online, BC3 y FIEBDC al catálogo ACAE-PRESTO.
De nada sirve un buen sistema de calefacción radiante si no viene acompañado por un sistema de control y regulación. Un sistema de control es una parte esencial de cualquier sistema de calefacción. Un control de proceso mejora el rendimiento de un sistema térmico y ayuda a prolongar la vida útil de un calentador eléctrico.
El mercado de la calefacción, climatización y agua caliente sanitaria (ACS) se enfrenta a una etapa de transformación en la que la sostenibilidad, la digitalización y la eficiencia energética marcan la pauta. De cara a 2025, las tendencias del sector apuntan hacia una integración cada vez mayor de tecnologías limpias, soluciones híbridas y la consolidación de los gases renovables como eje clave en la transición energética.
Pocas marcas tienen una historia tan dilatada como Cointra, con más de 65 años de presencia en el sector del equipamiento doméstico y centrada en la fabricación y distribución de productos de Agua Caliente Sanitaria, Aerotermia y Calefacción.
Durante las vacaciones de Navidad e invierno, miles de personas aprovechan esta época para disfrutar de un descanso merecido, dejando sus hogares desatendidos por unos días.
