Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Teide Plus de Válvulas ARCO, el poder del diseño

TEIDEplus valvulas arcoVálvulas ARCO, la compañía valenciana especializada en el diseño y fabricación de sistemas de regulación y control para la instalación profesional de agua, gas y calefacción, presenta la nueva Teide Plus Diseño, una válvula manual pensada para instalaciones de calefacción bitubo que, no solo mejora la funcionalidad del sistema con el ajuste preciso del flujo de agua, sino que realza la estética del radiador para adaptarse a entornos modernos y sofisticados.

REHAU presenta su nuevo panel de nopas Easy Nop Grey

rehau panel nop greyLa división Building Solutions de REHAU, especialista en soluciones completas para sistemas de climatización por superficies radiantes, instalaciones de agua sanitaria, instalaciones de evacuación y construcciones ecoeficientes, presenta su última novedad: el sistema de colocación para suelo radiante Easy Nop Grey.

WOLF mejora la calidad del aire en interiores con una tecnología doméstica que facilita la ventilación controlada

wolf ventilacion domestica caiMás del 90% de nuestra vida transcurre en espacios cerrados, por lo que la productividad, la condición física y la salud dependen en gran medida de la humedad del aire y el calor que exista en su interior. La calidad del aire es cada vez un factor más importante para tener bienestar en el hogar, ya que contribuye de manera esencial a conseguir una mejor climatización.

Línea de Grifería de Genebre, diseño, funcionalidad y sostenibilidad

genebre linea griferiaLa Línea de Grifería de Genebre aúna diseño y funcionalidad, sin olvidar el uso responsable del agua. Su lema actual, ‘Water care visioneers’, define la actitud de la empresa desde sus orígenes para el cuidado del agua, el recurso más valioso y esencial para la vida, a través de su extensa gama de productos y soluciones para el día a día y para el futuro.

CIAT destaca la importancia de la relación entre climatización y calidad del aire interior

ciat calidad aireEl aire que respiramos en interiores tiene un impacto significativo en nuestra salud y bienestar. La climatización, un componente esencial en la regulación de la temperatura y el confort en nuestros hogares y espacios de trabajo, desempeña un papel crucial en la calidad del aire interior (IAQ, por sus siglas en inglés). Esta relación entre climatización y calidad del aire es fundamental para crear ambientes interiores seguros, saludables y confortables.

En CIAT se preocupan por cuidar la calidad de aire interior en todos sus sectores, pero sobre todo en sanidad, hostelería y ocio. De hecho, sus gamas de productos participan activamente en la reducción y control del riesgo de contaminación infecciosa, especialmente en áreas de riesgo, como en hospitales, mediante el control de la contaminación del aire y el suministro de un filtrado de alto nivel.

Pladur® lanza los techos WAB de semi-intemperie y alta humedad

pladur wabPladur®, marca líder en la fabricación de placas de yeso laminado y referente en sistemas constructivos, acaba de presentar su más reciente avance para exteriores no expuestos directamente a la intemperie, así como sistemas interiores expuestos a alta humedad:  los sistemas Pladur® WAB.

  • Techos semi-intemperie:
  • Se trata de un sistema de techo continuo que puede utilizarse en terrazas, aleros, soportales y balcones, etc., gracias a su mayor resistencia a la acción del viento así como ambientes corrosivos.
  • Tabiques, trasdosados y techos de interior con riesgo de condensación: pueden utilizarse en piscinas, spas, balnearios, cocinas industriales, vestuarios…

WOLF: Las barreras técnicas, económicas y arquitectónicas son retos que dificultan la descarbonización de la calefacción central

wolf calefaccion central ponentesLa hibridación de sistemas de aerotermia con calefacción central permite abordar la renovación de los equipos de calefacción en comunidades de propietarios de manera flexible y con importantes ahorros que se perciben desde el inicio. Sin embargo, la financiación, las complejidades burocráticas y las dificultades técnicas se perciben como importantes barreras a la hora de acometer esta transformación.

De las barreras y dudas, así como de la hoja de ruta del sector para avanzar en la descarbonización de la calefacción central se habló en el encuentro organizado por WOLF el pasado 28 de febrero, al que asistieron más de un centenar de administradores de fincas y mantenedores de la Comunidad de Madrid, y que estuvo protagonizado por una mesa redonda en la que participaron representantes del Ayuntamiento de Madrid, Agremia, Madrileña Red de Gas, Tinsa, Nedgia (Grupo Naturgy) y Adminfergal.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes