Nuevos registradores trifásicos de consumo eléctrico Fluke 1732 y 1734
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Fluke presenta los nuevos registradores de energía Fluke 1732 y 1734 que permiten cuantificar, identificar, evaluar y generar informes sobre el uso de la energía en un local o edificio.
Con estas nuevas herramientas de medición, el profesional podrá descubrir cuándo y dónde se consume la energía en una instalación; desde la entrada de servicio hasta los circuitos individuales.
Acceder a los datos y compartirlos de manera remota con el grupo de trabajo mediante la app Fluke Connect®, que además le permitirá mantener distancias de trabajo más seguras y tomar decisiones fundamentales en tiempo real.
También podrá confirmar que la factura de electricidad es correcta e identificar los futuros cargos potenciales por factores de potencia deficientes o picos de consumo. Analizar fácilmente los datos y crear informes con el nuevo paquete de software Energy Analyze, que le permite comparar múltiples puntos de datos a lo largo del tiempo para construir una imagen completa del uso de la energía, que constituye el primer paso para reducir el importe de la factura.
Los nuevos registradores trifásicos de consumo eléctrico Fluke 1732 y 1734 han sido diseñados para medir los parámetros más críticos de potencia trifásica, los modelos 1732 y 1734 pueden registrar simultáneamente tensiones de verdadero valor eficaz, corrientes de verdadero valor eficaz, tensión, distorsión armónica total (THD) de tensión y corriente, potencia activa, potencia reactiva, factor de potencia, energía activa, energía reactiva y muchos más.
Con memoria suficiente para más de un año de registro de datos, los 1732 y 1734 pueden detectar las cargas que pueden optimizarse para ayudarle a reducir su factura eléctrica.
Acerca de Fluke
Fluke Corporation, que fue fundada en 1948, es el líder mundial en equipos de prueba electrónicos compactos y profesionales. Los usuarios de Fluke son técnicos, ingenieros, electricistas y metrólogos que instalan, reparan y gestionan equipos industriales eléctricos y electrónicos, así como procesos de calibración.
Más información:

¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- La demanda de gas natural cae un 21% con relación a los últimos cinco años
- AFEC participa en RNE con consejos para una climatización más eficiente este invierno
- IDAE inicia la elaboración de las estadísticas de consumo energético de biomasa, biogás y residuos
- AEFYT advierte de la “sangría” del coste eléctrico en las instalaciones de refrigeración y ofrece soluciones
- Cómo mejorar la calidad del aire en las ciudades